Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La Feria de los Oficios de Vidin tendrá lugar, pero acatando las medidas antiepidémicas

Las Torres de la Abuela Vida
Foto: BGNES

Después de un lapso de un año a causa de la Covid–19, la Feria de Vidin volverá a organizarse. El evento este año se desarrollará del 20 al 28 de agosto y por tradición tendrá lugar en el antiguo cuartel militar en proximidad inmediata a la fortaleza Las Torres de la Abuela Vida



Más de 120 comerciantes, artesanos y productores presentan sus productos todos los días desde las 10h hasta las 2h de la madrugada y cada tarde se organizarán conciertos al aire libre. La entrada es gratuita y este año los organizadores han puesto el enfoque en la participación de un gran número de intérpretes balcánicos de Serbia y Rumanía. Por primera vez será organizada una competición musical entre las orquestas de viento de Bulgaria y de Serbia. Habrá un programa paralelo en el que tomará parte el Conjunto Folclórico Dunav, la orquesta de viento de la ciudad de Vidin y conjuntos de aficionados de la región.

La historia de la feria de Vidin se remonta a más de un siglo. Su primera edición fue en 1892 y la idea era organizar un evento agrario y ganadero. En 1935 se resolvió que la fiesta se organizara anualmente, que comenzara a finales de agosto y que se desarrollase durante siete y trece días, algo que se ha conservado hasta hoy. En aquel entonces el evento era muy popular fuera de Bulgaria y fue visitado por muchos extranjeros. Tras una interrupción de 15 años, después de los cambios democráticos en el país, la feria de Vidin fue restablecida en 2007, y desde 2013 el lugar de su organización está en las proximidades a la fortaleza Las Torres de la Abuela Vida. En esta fortaleza se desarrollará el festival medieval Bydin, del 29 al 30 de agosto del 2021. 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El Sábado Santo Cristo desciende al infierno y salva a los justos

En la Iglesia Ortodoxa los oficios del Sábado Santo comienzan el viernes por la noche con la Vigilia Pascual. La Iglesia conmemora el entierro de Cristo Salvador y su descenso a los infiernos para salvar a los justos allí encarcelados, que murieron..

Publicado el 19/04/25 05:50

El Viernes Santo nos recuerda los sufrimientos expiatorios de Cristo

El Viernes Santo, la Iglesia nos recuerda los grandes sufrimientos de Jesucristo, que aceptó por Su propia voluntad ser juzgado, azotado, escupido, humillado, abofeteado y mostrado al pueblo con el manto rojo del martirio, y una corona de espinas en la..

Publicado el 18/04/25 05:30

Jueves Santo: la conmemoración de la Última Cena y de la institución de la Eucaristía

En este día, el Salvador organizó la tradicional cena de Pascua para el pueblo judío en casa de un habitante de Jerusalén. Antes de la cena, como una muestra de respeto, Él lavó los pies a los Apóstoles y dijo: “'No he venido a ser servido,..

Publicado el 17/04/25 05:30