Debido al alza de los precios de los carburantes, la tasa inflacionaria anual al consumidor en Bulgaria se aceleró para llegar a un 4,8% en septiembre, informa el Instituto Nacional de Estadística. Se trata del nivel alcista más acentuado desde febrero de 2020.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) creció en septiembre un 0,4% frente al mes anterior. Esto ha ocurrido tras el alza en agosto en un 3,7%.
Al igual que en el mes anterior, el aumento más críticoen septiembre se ha producido en los precios de los suministros gasísticos en un 12%, y en un 4,7% en los del carbón y la leña para calentarse. Se espera que los alimentos básicos se encarezcan en otro 7% en lo que queda de año. Así lo ha augurado Vladimir Ivanov, presidente de la Comisión Estatal de Bolsas y Mercados.“La situación financiera del país es crítica”, anunciaba hace unos días la nueva ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova. Así, las pocas buenas noticias en cuanto a la ralentización de la inflación (sobre una base interanual) y a la caída de las..
Bulgaria podría cumplir el criterio de convergencia para la estabilidad de precios, requerido para la membresía en la eurozona, en enero de 2025. y continuar implementándolo durante el resto del año. Así lo prevé el Banco Nacional de Bulgaria (BNB) en la..
Se prevé que las exportaciones búlgaras crezcan un 5,8 % anual tras la entrada del país en la eurozona. El comercio de bienes podría aumentar un 3,3 %, mientras que el sector de servicios experimentaría un crecimiento del 8,4 %. Los cálculos de los..