Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los estudiantes universitarios búlgaros están de fiesta, pero reclaman nuevas formas de organización del proceso didáctico

La educación a distancia ha demostrado su eficiencia pero ha de trascurrir paralela a la presencial

Foto: Ani Petrova

Casi 200.000 personas cursan estudios en 52 escuelas superiores, formándose en centenares de carreras en Bulgaria. Y, como manda la tradición, el 8 de Diciembre es día para estar de fiesta.

Algunos antecedentes de la fiesta

La idea de que en Bulgaria existiera una fiesta especial dedicada a los estudiantes universitarios se gestó en el lejano año 1897, en la mente del entonces ministro de Educación, el Prof. Iván Shishmanov. Por una resolución del Claustro Académico de la Universidad de Sofía ”San Clemente de Ohrid” el centro universitario más veterano en Bulgaria, se fijó para tal festividad el día de este santo búlgaro, el 25 de noviembre. Tras la sustitución del calendario juliano por el gregoriano, en el año 1916, la fiesta de los universitarios se desplazó a la fecha a la que sigue asociada también hoy, el 8 de diciembre.

Estudiantes universitarios en la pandemia

En los últimos, caso dos, años hubo necesidad de implantar en la enseñanza universitaria una transformación considerable para Bulgaria. Al comienzo algunas de las universidades búlgaras n estaban totalmente preparadas para impartir conferencias y ejercicios a distancia pero hoy, dos años después la educación a distancia va conforme el plan. Por cierto, se están oyendo voces que claman por la normalización del proceso lectivo. Restablecer la educación presencial es objetivo prioritario también para los nuevos dirigentes de la Unión de Estudiantes Universitarios Europea. Stanimir Boyadzhiev es uno de los afiliados a la misma. Dice:

Stanimir Boyadzhiev

“Fui el único candidato por Bulgaria, nominado por la representación nacional de los Consejos de Estudiantes Universitarios. Esta representación lleva ya más de 12 años como miembro de pleno derecho de la citada Unión. A mí se me asignó el cometido de dirigir dos de las orientaciones principales :el programa Erasmus + y la movilidad estudiantil y la decencia académica. Se trata de un tema que está dando sus primeros pinitos en la comunidad de estudiantes universitarios. Trata asuntos relacionados con la propiedad intelectual, el plagio y la posibilidad para los estudiantes de integrar diferentes comisiones en las instituciones educativas y, a nivel nacional, quedar incorporados a ministerios y otras estructuras”, explica Stanimir ante Radio Bulgaria.

“El retorno a la educación presencial se ha de realizar tras quedar garantizada la seguridad indispensable”, dice tajante Boyadzhiev. Sin embargo, la forma de enseñanza debe sufrir cierta modificación:

“Trabajaremos asimismo por implantar la “blended mobility”, o sea la movilidad mixta en la que se alternan la educación a distancia y la presencial”.

Stanimir y el resto de miembros de la Unión de Estudiantes Universitarios Europea trabajan básicamente en línea, y se desempeñó no está fijado por una jornada laboral normal. Al margen de las asambleas generales de la citada unión - que suelen celebrarse en primavera y otoño - los miembros, en representación de 45 alianzas de estudiantes universitarios de toda Europa, celebran una serie de seminarios y cursos de formación internos sobre diversos temas. Se vinculan, en la mayoría de los casos, con la vida estudiantil y las prácticas de la enseñanza universitaria aplicadas en los diferentes países.

“Es bueno que la comunidad de estudiantes universitarios europeos se mantenga unida a través de esta organización y se ofrezca la posibilidad de que se conozcan los problemas regionales y la Unión de Estudiantes Universitarios Europea pueda contribuir a su solución” dice Stanimir y aduce el ejemplo de buenas prácticas de Europa Occidental donde algunos países han otorgado a estudiantes universitarios asistencia financiera gratuita. En Europa del este no ha sucedido tal cosa. Hay asimismo diferencias en las condiciones de vida de los estudiantes en los diversos países. La Unión de Estudiantes Universitarios Europea cuenta con un mecanismo para incorporar estos temas a la orden del día, a nivel europeo o al nivel delas instituciones nacionales”.

En relación con el festivo día de hoy el deseo que Stanimir dirige a todos los estudiantes universitarios, sean éstos antiguos, actuales o futuros es que luchen por sus objetivos y no se desvíen de sus sueños, cueste lo que cueste.

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: Ani Petrova, BGNES, Stanimir Boyadzhiev


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La exposición etnográfica “El patrimonio sumergido” plantea importantes cuestiones ecológicas

A principios de los años 60 del siglo pasado se llegó a la conclusión de que el estado de las reservas acuáticas en el país no es suficiente para las necesidades de la agricultura por lo cual comenzó una extensa construcción de presas en todo el país...

Publicado el 13/05/25 19:10

La plataforma del Centro Científico Cirilo y Metodio eleva el nivel educativo de las escuelas

Una plataforma de aprendizaje electrónico desarrollada por científicos del Centro Científico Cirilo y Metodio, adscrito a la Academia Búlgara de Ciencias facilita la introducción del enfoque científico en la enseñanza secundaria. La información es..

Publicado el 11/05/25 14:30

Alumnos de Burgas hacen frente a la contaminación con un robot marino virtual

Estudiantes de Burgas han juntado su interés por la tecnología y por la preservación de la naturaleza y han creado un juego digital donde un simpático robot marino recoge residuos de plástico y de papel en un mar virtual , mientras supera oleadas de..

Publicado el 10/05/25 16:10