Hace pocos días en las redes sociales se hizo viral la canción “L’Enfer” (El Infierno) del afamado músico belga Stromae. En este nuevo proyecto participa el trío parisiense Orenda, de canciones tradicionales búlgaras, creado por la búlgara Stefka Míteva, que lleva varios años residiendo en la capital belga. Ella es una de las cantantes del trío y autora de la mayoría de los arreglos que ejecuta Orenda.
Stefka es profesora de teoría de la música y jazz vocal en el Conservatorio de Bagnolet e imparte clases en un taller de jazz vocal para adultos y quinceañeros. Es considerable el número de las actuaciones de Orenda en el escenario musical. Uno de los más emocionantes conciertos con su participación motivó la colaboración con Stromae.
Nuestra cooperación era sincera e inspiradora. Agregué la introducción con la cual comienza “L’Enfer” y que se basa en la sensación que crean la letra y la música compuesta por Stromae y sus colaboradores. El deseo de Stromae era que la introducción fuera interpretada en estilo búlgaro y así lo hicimos con solista del trío Sandrine Conry. Tomamos parte también en los estribillos. Estamos muy felices porque la canción fue promocionada antes del disco compacto Multitude. Las imágenes del video son muy purificadas y escuetas pero emocionan profundamente y esto es indicativo del enorme talento del artista belga.
La letra de la canción versa sobre el suicidio, un problema del cual no se habla con frecuencia pero que afecta a un número de personas mucho mayor de lo que nos imaginamos. Cuando leemos los comentarios de quienes la han escuchado vemos que todos comparten que la canción produce un enorme impacto emocional. Ojalá las voces búlgaras del trío Orenda hayan aportado al mensaje que transmite la canción a los melómanos del mundo entero. Cabe recordar que la antigua palabra búlgara “orenda” significa “hálito de vida”, “energía en todo lo que nos rodea”. Creo que “L’Enfer”es una canción que purificará las almas y les dará un nuevo hálito de vida”.
Versión al español de Hristina Táseva
Fotos: Facebook/stromae, Facebook/Orenda-trioLos DEEP ZONE Project presentan "Verdad": su versión de la famosa canción de Milena Slavova, que marcó la música búlgara en la entrada del nuevo milenio. El autor de los nuevos arreglos es Dian Savov, de DEEP ZONE Project. Él comparte que le gusta la..
Tamburica serbia, címbalo rumano, lira de Creta y gaita búlgara sonarán en la décima edición del más exitoso proyecto de la Orquesta de Música Folclórica de BNR, “El ritmo de los Balcanes”. La reunión del público y los músicos bajo la batuta de Dimitar..
La Orquesta Filarmónica de Vratsa - Sinfonieta - se ha convertido en un refugio para la violinista Alena Chekhova (pronunciado Alyóna Chéhova ). Ella nació en la ciudad rusa de Tyumen (Siberia occidental), creció en la Crimea ucraniana y vivió..