Al cabo de la cumbre extraordinaria de la OTAN en Bruselas, el presidente búlgaro, Rumen Radev, ha anunciado que la Alianza está reforzando su flanco oriental, y ha aseverado que uno de los principales objetivos de esta organización es evitar la escalada y expansión del conflicto fuera del territorio de los dos países beligerantes, Rusia y Ucrania. Además, ha señalado que en la cumbre también ha sido reafirmada la protección de conformidad con el artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte de cualquier país miembro que se vería amenazado.
El jefe de Estado búlgaro ha resaltado que los países de la OTAN han mostrado unanimidad al condenar la agresión de Rusia a Ucrania y la guerra inadmisible, así como con respecto a la necesidad de medidas de apoyo a Ucrania, el cese de las hostilidades y el retorno a la diplomacia.
En la reunión se han abordado, asimismo, el aumento de la movilidad y la sostenibilidad de la logística en la OTAN, así como la construcción de un sistema de tuberías de combustible entre Bulgaria, Rumanía y Grecia mediante los mecanismos financieros de la Alianza.
El presidente Radev ha comentado una vez más el tema de la aviación de combate búlgara y ha llamado a no permitir que Bulgaria abdique de garantizar la defensa de su espacio aéreo nacional, lo que requiere decisiones concretas. Rumen Radev ha anunciado haber planteado al jefe de Gobierno, al ministro de Defensa y al jefe de Defensa considerar todas las opciones en este sentido.Atenas está bajo presión para vender aviones de caza que se entregarían a Ucrania Grecia sigue negándose a proporcionar equipo militar de alta tecnología que vaya a ser utilizado contra Rusia, según informa desde Grecia la corresponsal de..
La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa ha decidido poner fin a la supervisión de Bulgaria. Esta decisión fue tomada con 101 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención. En una declaración desde la tribuna parlamentaria, el diputado de “Hay tal..
La semana pasada resultó ser no laboral para los diputados de la 51ª Asamblea Nacional, ya que durante los tres días consecutivos en los que se celebran las sesiones plenarias ordinarias —miércoles, jueves y viernes— no se alcanzó el quórum en la sala..