El gas natural está siendo empleado como un arma política y económica, ha resaltado el ministro búlgaro de Energía, Alexándar Nikolov, en relación con el corte de los suministros de gas desde Rusia.
“Mientras yo siga como ministro, Bulgaria no negociará sometida a presión y con la cabeza gacha. Bulgaria no se vende por ningún precio. A fecha de hoy se comprueba que las instalaciones de infraestructura, pregonadas a bombo y platillo en el pasado, no son capaces de garantizar los suministros de gas natural, pero esto no quiere decir que no seamos capaces de apañarnos en esta situación”, ha señalado el ministro.
"Tenemos garantizadas todas las entregas de gas natural a un mes vista, como mínimo. No se ha producido todavía una disminución del gas desde Rusia", ha agregado Nikolov en una sesión informativa ofrecida este miércoles 27 de abril sobre el tema.
El ministro ha opinado, además, que el no entregar las cantidades estipuladas por parte de Gazprom representa una violación de los contratos. "Se celebrará una nueva reunión de expertos para sopesar los pasos subsiguientes", ha manifestado Alexándar Nikolov, y ha recordado que Bulgaria no es el único país afectado ya que está pasando lo mismo también con Polonia y Lituania.
“Bulgaria es un socio leal con todos los países vecinos. Bulgaria no es Rusia. Si tenemos la posibilidad, ayudaremos a todos nuestros vecinos”, ha dicho el titular de Energía, y ha agregado que serán reconsiderados todos los riesgos posibles y que Bulgaria no creará conmociones en otros países. El ministro Nikolov ha señalado en este sentido concretamente a Serbia y Hungría.
En una declaración divulgada por las agencias TASS y Reuters, Gazprom recuerda que Bulgaria y Polonia son países de tránsito de gas y que “en caso de una desviación desautorizada de gas ruso de los volúmenes transitados a terceros países, los suministros en tránsito se recortarán”.
Casi cinco meses después de las últimas elecciones parlamentarias anticipadas en Bulgaria, la 51ª Asamblea Nacional ha "crecido" con un partido más, alcanzando la cifra récord de nueve formaciones políticas. El Tribunal Constitucional declaró..
Las autoridades rumanas eliminaron a Calin Georgescu de las elecciones presidenciales Calin Gorgescu no será admitido a participar en las elecciones presidenciales en Rumanía en mayo. Su candidatura fue anulada por el Buró Electoral Central...
La decisión del Tribunal Constitucional sobre los resultados de las elecciones legislativas de octubre de 2024 ha sido comentada por varias fuerzas parlamentarias. El viceprimer ministro Tomislav Donchev, del GERB, se pronunció sobre la posibilidad..
Policías y soldados rumanos trabajaron como mercenarios en el Congo Según un informe del Ministerio del Interior de Rumanía, 11 de sus..