En vísperas de Navidad, la escuela búlgara "Asen e Ilia Peikov" en Roma recibió un regalo de valor inestimable: parte del archivo de literatura búlgara del difunto lingüista Prof. Riccardo Picchio. La donación a la escuela fue hecha por los herederos búlgaros al destacado Prof. Krasimir Stanchev, nos enteramos de una publicación en Facebook de Veneta Nenkova, fundadora de la Escuela Búlgara en Roma y presidenta de la Asociación Cultural "Paralelo 43" de la ciudad.
Entre las contribuciones científicas del Prof. Picchio están las generalizaciones que sitúan el estudio de los textos literarios medievales sobre una nueva base. Un momento clave es su concepción de la "Slavia" europea, que en la Edad Media se dividía en "Slavia oriental" y "Slavia occidental", dos culturas que existían en paralelo pero que se desarrollaban por caminos diferentes en dependencia de las distintas zonas geográficas, lingüísticas y confesionales a las que pertenecían. Uno de los méritos del Prof. Picchio es la introducción de los términos “Slavia Orthodoxa” y “Slavia Latina”.
La dirección de la escuela búlgara en Roma se encargó a catalogar los valiosos libros y a encontrar el mejor lugar posible para conservarlos para las generaciones futuras.
“Un libro lleno de humor, pero también de verdades que pueden resultar dolorosas”: así define Peter Gueorgiev Ray su nueva novela El día en que perdí mi virginidad , cuyo estreno tendrá lugar el 6 de octubre en la galería Bulgari de Sofía...
24 espectáculos de artistas búlgaros y mundiales, 15 talleres circenses para niños y adultos, dos conciertos y la exposición Los zares de la magia es lo que pueden esperar los habitantes y los visitantes de Sofía del 2 al 5 de octubre en el marco de..
El Museo Nacional de Historia Natural de la Academia de Ciencias de Bulgaria invita a sus visitantes a la Noche de los Científicos. El 26 de septiembre, a partir de las 17:30 h, en el vestíbulo del edificio, en el bulevar Tsar Osvoboditel 1, el profesor..
“Un libro lleno de humor, pero también de verdades que pueden resultar dolorosas”: así define Peter Gueorgiev Ray su nueva novela El día en que..