A causa del encogimiento del consumo y las exportaciones, la economía búlgara desacelerará su crecimiento al 1,8 % en 2023, según el pronóstico macroeconómico de primavera del Ministerio de Finanzas. En 2022, el crecimiento fue del 3,4%.
Debido a la guerra en Ucrania, se ha desarrollado un escenario alternativo, según el cual el crecimiento del PIB puede caer incluso en un 0,5%. La inflación anual promedio será del 8.7%. Debido a una caída esperada de los precios de algunos alimentos y su participación en el consumo para finales de año, la inflación puede reducirse al 5,6%, se dice en el análisis. El desempleo anual esperado es del 4,1%, lo que representa una disminución mínima del 0,2% en comparación con 2022.
Según el pronóstico de primavera, en abril el Ministerio presentará un proyecto de Presupuesto Público para 2023 y lo someterá a debates en el Parlamento recién elegido.
En el primer trimestre de 2025, el PIB ha subido un 3,1% respecto al primer trimestre de 2024 y un 0,6% respecto al cuarto trimestre de 2024, según el Instituto Nacional de Estadística. Expresado en euros, el PIB es de 23.324 millones de euros, o 3.626..
El paso más sustancial de la pertenencia de Bulgaria a la eurozona es dado, el país ha recibido la confirmación oficial de que ha cumplido todos los criterios necesarios mediante los informes de convergencia hechos públicos el 4 de junio del Banco..
Según el Instituto de Economía de Mercado, hoy comienza el llamado Día de la Libertad Fiscal, informa la periodista de BNR Natalia Gánchovska. Esto significa que los contribuyentes han liquidado todos los gastos fiscales y de seguridad social, y empiezan..
Los préstamos crecen más rápido que los depósitos, y los créditos para vivienda siguen siendo el motor principal, según los últimos datos del Banco..