En 2023 la economía búlgara descenderá en el ranking de países competitivos del mundo, según la 35ª edición del Anuario del Centro de Competitividad Mundial del Instituto Suizo para el Desarrollo de la Gestión (IMD). En 2023, Bulgaria se encuentra en el puesto 57 de un total de 64 países y cae cuatro lugares en comparación con 2022. El nivel del país disminuye 9 posiciones después de 2020 y 19 lugares en comparación con 2009, cuando se informó se mejor presentación.
Según el criterio de eficiencia económica Bulgaria se encuentra en la posición 48, subiendo un lugar en comparación con 2022 pero permanece 14 posiciones por debajo de 2020 cuando tuvo el mejor desempeño. Según el criterio de las políticas gubernamentales en 2023 el país se ubica en el lugar 55, o seis posiciones menos que en 2022. El ambiente de negocios también muestra un deterioro y en 2023 se ubica en el lugar 62.
“La situación financiera del país es crítica”, anunciaba hace unos días la nueva ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova. Así, las pocas buenas noticias en cuanto a la ralentización de la inflación (sobre una base interanual) y a la caída de las..
Bulgaria podría cumplir el criterio de convergencia para la estabilidad de precios, requerido para la membresía en la eurozona, en enero de 2025. y continuar implementándolo durante el resto del año. Así lo prevé el Banco Nacional de Bulgaria (BNB) en la..
Se prevé que las exportaciones búlgaras crezcan un 5,8 % anual tras la entrada del país en la eurozona. El comercio de bienes podría aumentar un 3,3 %, mientras que el sector de servicios experimentaría un crecimiento del 8,4 %. Los cálculos de los..
El partido Renacimiento organiza el 22 de febrero frente al Banco Nacional de Bulgaria una protesta contra la entrada del país en la zona euro y por la..