Bulgaria fue uno de los primeros países en reconocer la independencia de la República de Azerbaiyán en 1991 y en establecer relaciones diplomáticas con ella. Sin embargo, fue la visita oficial del entonces presidente Heydar Aliyev a Bulgaria, cuatro años más tarde, que marcó un antes y después en las relaciones entre ambos países. Durante esta visita se firmó el Tratado de Amistad y Cooperación, lo que dio inicio a una colaboración activa en todas las esferas. En la actualidad, el legado del líder nacional del pueblo azerbaiyano continúa a través de su sucesor, Ilham Aliyev, y de la Fundación "Heydar Aliyev". Un elemento clave que mantiene unidos a ambos pueblos es la comunidad búlgara en Azerbaiyán, así como la labor de la presidenta de la Asociación Pública "Apoyo al Desarrollo de la Amistad Azerbaiyano-Búlgara", María Guseynova.
"Heydar Aliyev desempeñó un papel crucial para todo el pueblo azerbaiyano, incluidos los búlgaros de Azerbaiyán, en términos de asegurar su independencia y la preservación de la lengua, las costumbres y las tradiciones búlgaras. Él creó las condiciones que permitieron a los búlgaros vivir en un Azerbaiyán independiente y secular, otorgándoles los mismos derechos y responsabilidades que a todos los ciudadanos del Estado: el derecho a la vida, a la identidad nacional y al uso de su lengua. La confirmación de mis palabras sobre el entorno pacífico y amistoso -dice María Guseynova- es la política de Heydar Aliyev hacia las minorías nacionales, sus valores espirituales y, en concreto, los búlgaros en Azerbaiyán.Desde 2005, hemos estado publicando una revista internacional en búlgaro llamada "Akord", en la cual abordamos asuntos de política, economía, cultura e historia de ambas naciones. Hasta ahora, no hemos encontrado ninguna barrera que cuestione por qué elegimos publicar esta revista en búlgaro."
Heydar Aliyev siempre hizo hincapié en que "los lazos culturales y científicos ejercen una influencia significativa en el fortalecimiento de las relaciones amistosas entre ambas naciones". No es casualidad que en 2015, la Fundación Heydar Aliyev seleccionara la ciudad búlgara de Veliko Tarnovo como la primera inversión azerbaiyana en el ámbito cultural en Europa del Este, participando en la restauración de la Reserva Arquitectónica y Museística de Trapezitsa.
"Los búlgaros y los azerbaiyanos comparten muchas similitudes, como la hospitalidad, la gastronomía y la tolerancia hacia otros pueblos y religiones. Los lazos entre ambas comunidades son cordiales y constituyen una base esencial para fortalecer las relaciones amistosas. Estos dos países tienen un lugar especial en mi corazón. Bulgaria es la tierra ancestral de mis antepasados, mientras que yo nací y resido en Azerbaiyán. Siempre que me encuentro con búlgaros digo: 'Soy una búlgara azerbaiyana'. Y lo digo con orgullo".
Un ejemplo más que resalta la actitud hacia los logros y talentos autóctonos es el nombramiento de la búlgara Mariana Vasileva como entrenadora del equipo nacional azerbaiyano de gimnasia rítmica, y posteriormente como viceministra de Juventud y Deportes de Azerbaiyán.
Hoy, 10 de agosto, a las 17:00 horas, en la sala de conferencias de la Unión de Periodistas Búlgaros en Sofía, se llevará a cabo un evento dedicado al centenario del nacimiento del líder nacional del pueblo azerbaiyano. La velada, titulada "El papel indispensable de Heydar Aliyev en las relaciones azerbaiyano-búlgaras", busca honrar su legado y su influencia en las relaciones entre ambos países.
Versión al español de Borislav Todorov
Fotos: Desislava Semkovska, museumvt.com, azerforum.com
Han pasado 4 decenios del más largo periodo de congelación de las aguas del río Danubio que recuerdan los ciudadanos de las ciudades ribereñas búlgaras. En 1985 el río estaba cubierto de hielo durante nada menos que dos meses: desde el 16 de enero al..
Casi el 19% de los más de 800 empleados búlgaros que participaron en una encuesta han sido víctimas de acoso sexual en su puesto de trabajo y casi el 90% de las víctimas son mujeres. Entre los más amenazados de convertirse en víctimas de acoso sexual..
En Bulgaria llamamos al mes de marzo "el mes femenino", no sólo porque solemos asociar el tiempo cambiante con la imagen de la caprichosa "Baba Marta"- que cambia bruscamente su humor -, sino también por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer...
El 1 de abril fue declarado Día Internacional de las Aves en 1906, en virtud del Convenio para la Protección de las Aves Raras. La fecha es símbolo de la..