7
							
											
											Al perseguir un sueño, debes dejar de lado la carga de las expectativas y, simplemente, seguir las señales por el camino. Si pierdes el último rastro y te encuentras de pronto en un lugar desconocido, entonces mira con confianza hacia el nuevo horizonte que se está abriendo delante de tus ojos.
Yavor Hristov sabe perfectamente lo que significa  tener un gran sueño, aunque aún sin cumplir, que te llevе a un lugar donde te  sientas útil y satisfecho. Hace cinco años soñaba con crear un avión solar y  hoy, a través de su proyecto Brick3D, con una tecnología de última generación, se  dedica a desarrollar la imaginación y el espíritu aventurero de los niños. 

“Nosotros creamos los diseños para los juguetes de  construcción de impresión 3D, y vendemos los archivos a nuestros clientes”,  explica el joven empresario. “De esta forma, cada uno puede elegir de qué color  será y qué tamaño tendrá su juguete. Y, como el archivo en cuestión ya le  pertenece para siempre, si se da el caso de que un niño pierda, por ejemplo,  una de las ruedas de su cochecito de carreras, siempre podrá imprimir una  nueva, sin tener la necesidad de comprar un juego entero nuevo, como suele  ocurrir en muchos de los juegos de construcción tradicionales. En otras  palabras, siempre tendremos repuestos a mano”. 
Detrás del perfeccionamiento de la idea original,  además de Yavor Hristov como ingeniero de modelado 3D, hay otras dos personas  más: el diseñador Vasil Bochev y Simeon Simeonov, con su gran experiencia en la  impresión 3D y en marketing. El equipo  de Brick3D presentará su producto el próximo 19 de septiembre, en "Tuk-Tam  Kosher", parte del Inter Expo Center de la ciudad de Sofía – donde  tradicionalmente se llevan reuniendo personas y organizaciones del sector  empresarial y tecnológico, y de la industria creativa de Bulgaria. 
Uno de los objetivos marcados por estos tres creadores  de juguetes 3D, es enseñar a los niños y a los jóvenes, a manejar la nueva  tecnología a través de un producto asequible, con una enorme posibilidad de  personalización. 

“La tecnología puede ser muy útil, da igual si se trata de juguetes o de otras cosas”, explica Yavor Hristov. “ Nuestro compañero, Simeon Simeonov, por ejemplo, utiliza estas mismas impresoras 3D para fabricar piezas de automóviles. Las impresoras son extremadamente asequibles: algunas cuestan 150 BGN (unos 75 €), es decir, que cuatro de ellas cuestan lo mismo que comprarse un horno para la cocina. En general, estas tecnologías se pueden utilizar tanto para elementos de decoración, para otros juguetes, para piezas prácticas, para reemplazar o reparar objetos varios, o para aprender ingeniería. Y no es necesario ser un experto en todas estas cosas. Las impresoras 3D modernas son tan avanzadas que se pueden conectar a Internet de donde descargar un modelo gratuito y usarlo después con fines útiles para el hogar, como un pasatiempo o para cualquier otra cosa que se le ocurra a uno”.
Claro que, en este caso,  estamos hablando de bloques de construcción con los que cualquier niño puede  construir una planta, un coche de carreras e incluso un avión de combate.  

“Actualmente estamos desarrollando dos kits nuevos que se lanzarán  pronto”, añade Yavor Hristov. “Uno es un modelo de camión, que se asemeja a un  tráiler con grandes remolques. También queremos crear nuevos modelos de aviones  para que los niños puedan disfrutar de más variedad.” 
Y, ¿sigue vivo el sueño de  crear un TwinRay – el avión de dos asientos que se  alimenta de energía solar durante el vuelo y que dura 600 km en el aire con  baterías?  
“Me temo que  no”, responde Yavor Hristov, "simplemente, se nos escapó el momento, lo  que llevó a un retraso en la creación de prototipos, y una falta de  oportunidades para atraer inversores. Y, si bien este proyecto era  demasiado grande para la experiencia que teníamos en aquel momento, las  habilidades que adquirimos en el proceso de gestión de los proyectos, hoy nos están  ayudando a hacerlo bien y a tener éxito. Mi objetivo personal con estas  startups no es únicamente el de ganar dinero, sino hacer además algo que  contribuya de alguna manera a la sociedad. Una  donación a una guardería y el ver la felicidad en las caras de los niños, por  ejemplo, es también un logro para mí. Por eso, el hecho de que esta  experiencia acumulada nos haya ayudado a tener tanto éxito ahora con Brick3D,  me llena de alegría".  

Yavor Hristov es bastante  optimista y cree que Bulgaria es un buen lugar para que jóvenes creativos como  él alcancen sus metas y sigan adelante.  
"Gracias a la  popularización de este tipo de tecnología, aunque de manera muy gradual, existe  un gran potencial para su desarrollo en Bulgaria", afirma Yavor. "Puesto  que se puede comenzar con muy poca infraestructura, esta tecnología brinda la  oportunidad a cualquier persona de crear algo - de crear un producto que se  pueda ofrecer a la gente, ya sea de forma digital o física, con tan solo una  impresora 3D en casa. Así que, esta es una tecnología que ofrece enormes  posibilidades tanto para las empresas como para los entusiastas que deseen desarrollar  dada actividad. Y, sí, Bulgaria es un destino perfecto para desplegar esta  creatividad".  
Versión en español: Alena  Markova, Borislav Todorov 
Fotos: archivo personal
Para Chrissi Brand, periodista independiente y aficionada a la radio de larga experiencia ubicada en el Reino Unido, el viaje a Bulgaria no comenzó con la llamada a una empresa turística o la compra de un billete para compañía de bajo coste. El viaje..
La Radio Nacional de Bulgaria acogió por primera vez la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Medios de Comunicación Públicos ( Public Broadcasters International ). Participaron directores y representantes de radios y televisiones..
El 24 de octubre el primer son del timbre escolar dará el inicio de las clases en la nueva escuela búlgara en España, en la ciudad de Fraga, en la provincia autónoma de Aragón. La nueva escuela es una sucursal de la Escuela Dominical Búlgara “Siete..