El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado las previsiones de crecimiento de la economía búlgara para 2023, según el informe de otoño de la institución. En 2023 el PIB búlgaro será de un 1,7%. Eso es un 0,3 % más que las estimaciones del informe de primavera. Pero para 2024, el FMI espera que el PIB del país crezca un 3,2 %, en lugar del 3,5 % previsto en abril. La previsión de inflación es alta. En 2023, se espera que alcance el 8,5 %, y en primavera el 7,5 %.
Las empresas búlgaras son pesimistas sobre las perspectivas para el año 2024. Una encuesta de la Asociación del Capital Industrial entre sus miembros indica que un 80% espera que las ventas disminuyan o se mantengan en el nivel de 2023. El 43% espera menores ingresos financieros y sólo un cuarto son optimistas hablan de mejores ganancias y están planeando mayores inversiones. Un 80% de los empresarios encuestados esperan que las exportaciones disminuyan o se mantengan sin cambios.
El turismo es uno de los sectores del país mejor preparados para seguir funcionando sin problemas tras la adhesión de Bulgaria a la eurozona, según la Dra. Polina Karastoyanova, directora ejecutiva de la Oficina Nacional de Turismo. En este sector,..
Tras las conversaciones con la Comisión Europea, se ha decidido revisar la ejecución de todos los proyectos del Plan de Recuperación y Sostenibilidad y eliminar aquellos que no tienen posibilidad de llevarse a cabo, declaró el viceprimer ministro..
"Actualmente, Bulgaria es uno de los pocos países de la UE que cumple incondicionalmente todos los criterios nominales de convergencia a la zona del euro, incluido el criterio de estabilidad de precios, con el que hemos tenido problemas en los últimos..