Se ha cumplido el primer aniversario de la creación de la redacción rumana de Radio Bulgaria. Fue inaugurada oficialmente el 20 de octubre de 2022 en una ceremonia en Radio Nacional de Bulgaria, en presencia de los embajadores de Rumanía, la República de Moldavia y muchos invitados relacionados con Radio Nacional de Bulgaria y con el periodismo.
Durante el año pasado la redacción rumana de Radio Bulgaria dio cobertura a una amplia paleta de eventos de la vida política, económica, cultural, deportiva, religiosa y musical de Bulgaria. La redacción seguía la dinámica de las relaciones búlgaro-rumanas, incluso mediante una entrevista al embajador búlgaro en Bucarest Radko Vlaykov, con análisis provocado por la firma de una declaración conjunta de cooperación estratégica entre los dos países, etc. Estaban en el foco de la atención las relaciones netamente humanas entre búlgaros y rumanos, eventos culturales en Sofía, temas relacionados con la minoría búlgara en Rumanía, etc.
Del interés hacia la redacción rumana de Radio Bulgaria se puede juzgar por el hecho de que su página en Facebook tiene ya más de 600 seguidores y esto indica que llena un nicho informativo que despierta la curiosidad de los usuarios. Publicaciones de esta página fueron compartidas por otras páginas en rumano, enfocadas en la Europeística y las relaciones bilaterales, así como por usuarios rumanos de Facebook de a pie. Los integrantes de la redacción estaban gratamente sorprendidos por el deseo de sus lectores de donar libros para habilitar una biblioteca de la redacción rumana de Radio Bulgaria.
La Sección Rumana de Radio Bulgaria se consolidó como una entidad que ofrece opiniones periciales sobre temas relacionados con el mundo rumanoparlante. El periodista Vladimir Mitev es un frecuente invitado en los programas Horizont y Hristo Botev, entrevista a interlocutores rumanos sobre temas muy variados de la vida política, económica y social de Rumanía y la República de Moldavia.
Por su parte Julia Bahovski, la otra integrante de la Sección Rumana, viaja constantemente entre Sofía y Bucarest y toma parte en múltiples eventos rumanos, relacionados con contactos culturales, turísticos o empresariales entre los dos pueblos y hace entrevistas. Respalda el desarrollo de la redacción rumana el redactor Alexandru Yonashku, un socio, basado en Kraiova, que ha hecho un doctorado en literatura búlgara y británica.
El 3 de noviembre de 2023 en el Instituto Diplomático Búlgaro será presentado un libro que es resultado del proyecto de investigación La política exterior de Rumanía en contexto geopolítico y Bulgaria que reúne dos estudios, el de Aneta Mihaylova, especialista en Rumanía del Instituto de Estudios Balcánicos, adjunto a la Academia de Ciencias de Bulgaria y el de Vladimir Mitev.
Junto con otras ideas de cómo desarrollar las relaciones búlgaro-rumanas, nuestro colega ofrece argumentos de por qué es importante que éstas contengan un elemento popular, es decir los ciudadanos de los dos pueblos deben ser sus sujetos. A juicio de Vladimir Mitev, de este modo se creará una mayor confianza entre las personas, se conocerán mutuamente, crecerá el potencial de las relaciones y las políticas que las elites tratan de promover serán más profundas.
La Sección Rumana de Radio Bulgaria es parte de esta tendencia hacia la apertura a los países vecinos, de intercambio libre de información, de presentación de informaciones fidedignas y comprobadas que superen los prejuicios y muestren que los países de la región de los Balcanes cambian y se modernizan. Así, junto con los equipos de las redacciones serbia, griega, albanesa y turca, Radio Bulgaria persiste en su ambicioso objetivo de fomentar la comunicación en el sudeste de Europa con el fin de lograr el desarrollo de los pueblos en un ambiente de amistad y cooperación.
Versión al español de Hristina Táseva
Fotos: Radio Nacional de Bugaria
La interacción entre profesores y alumnos será el tema central de la séptima Semana Internacional Erasmus+, organizada por la Universidad de Veliko Tarnovo "Santos Cirilo y Metodio" en apoyo de las escuelas dominicales búlgaras en el extranjero...
En las últimas semanas han nacido tres cachorros de bisonte en los Ródopes Orientales, según ha anunciado la Fundación “Unos Ródopes más salvajes” (Rewilding Rhodope). Ellos son la primera incorporación de este año a la manada de bisontes y ya están..
Si tuviéramos que destacar las características que definen a un búlgaro exitoso en Europa Central, no pensaríamos en un gran empresario que presume de un coche caro y logros materiales. Por el contrario, la imagen del búlgaro exitoso es la de una..
En el mapa mundial de la agricultura biológica Bulgaria no es simplemente un punto, sino un mosaico multicolor de productos de alimentación que llevan el..
La historia de la mayor iglesia renacentista de Bulgaria, la iglesia "Asunción de la Virgen María", en la ciudad de Pazardzhik, es una historia larga e..