Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Los macedonios perciben Bulgaria como una amenaza y Serbia como un amigo


El 48% de los ciudadanos de Macedonia del Norte cree que existe una amenaza para el país, mientras que el 46% responde "no". El 79% de aquellos que perciben una amenaza creen que proviene de Bulgaria, seguida de Rusia con un 6,3%, Albania con un 2,7% y Serbia con un 2,4%. En respuesta a la pregunta "¿Cuál país u organización internacional es el mayor amigo?", el 39,6% responde que es Serbia, seguido de Estados Unidos con el 13,7%, Turquía con el 10% y la UE con el 8,4%.

El 55,8% de los encuestados afirma que la actitud de la UE hacia Skopje es injusta, arrogante y chantajista, mientras que el 27,5% considera que las relaciones con la UE son justas, amistosas y honestas. El 60,8% cree que la UE es la mejor alternativa para el país.

El 56% de los encuestados cree que Serbia no tiene democracia y el 62% piensa que está yendo en la dirección equivocada. La encuesta representativa EUROMETAR 2023 ha sido realizada por Eurotink - Centro de Estrategias Europeas, según informa BGNES

Rumanía prohibirá la carne artificial sintetizada a partir de células animales


El Senado rumano -la cámara alta del Parlamento- ha aprobado una ley que prohíbe la venta de carne sintética en el país. "La propuesta de los diputados socialdemócratas pretende crear un marco jurídico para la denominación de los productos cárnicos, su presentación, etiquetado, y comercialización, así como el control de la salud de la población y la adecuada información de los consumidores", señala la comisión especializada del Parlamento. Se prohíbe la venta en el mercado interno de carne sintética obtenida en laboratorio a partir de células animales. Estas medidas también se aplican a los productos culinarios destinados al abastecimiento público. El comercio de carne sintética será sancionado con multas que oscilarán entre 40,000 y 60,000 euros. La ley también debe ser votada en la Cámara de Diputados: la cámara baja del Parlamento, informa AGERPRES.

Turquía levanta el veto para la adhesión de Suecia a la OTAN


El presidente turco, Recep Erdogan, ha presentado al Parlamento el protocolo de adhesión de Suecia a la OTAN. Según el procedimiento, la decisión se analizará primero en la Comisión de Asuntos Exteriores. Si se aprueba, luego se someterá a votación en el Parlamento. La Comisión de Asuntos Exteriores aún no ha programado una reunión sobre el caso, pero se espera que el procedimiento se acelere. Suecia se apresuró a unirse a la OTAN junto con Finlandia después de que Rusia invadiera Ucrania en 2022. En la cumbre de la OTAN celebrada en Vilna en julio, Turquía aceptó levantar su veto a la adhesión de Suecia a la OTAN. Estocolmo prometió no apoyar a las organizaciones que Ankara considera terroristas y trabajar por la integración europea de Turquía. Al mismo tiempo, Estados Unidos levantará su veto a la entrega de F-16 a Turquía, informa BTA.

Serbia sube y congela el precio del gas para los consumidores hasta la primavera


El precio del gas para los consumidores en Serbia se congelará hasta mayo de 2024 al nivel del 1 de noviembre de 2023, según informa el diario Danas. En caso de cambios bruscos en el mercado, el Gobierno cubrirá la diferencia para productores e importadores mediante el presupuesto público. Esto está establecido en la Ordenanza sobre la medida temporal para limitar el precio del gas y compensar la diferencia de precio del gas natural importado o producido en Serbia en caso de cambios bruscos en el mercado del gas natural.

Belgrado ha llegado a un acuerdo de préstamo con el Fondo Monetario Internacional. A cambio del dinero del fondo, las autoridades se han comprometido a aumentar gradualmente los precios al por menor del gas hasta 2025. A partir del 1 de noviembre, el aumento será del 10%, y el precio alcanzará los 4,18 euros por kilovatio hora.

Se dispara el precio del aceite de oliva


Los bajos rendimientos en los principales países productores de aceitunas y aceite de oliva para la campaña 2022-2023, junto con las malas condiciones meteorológicas, han disparado la demanda. Esto ha provocado un aumento de los precios de hasta un 30%. Las expectativas para la nueva cosecha mundial son aún peores. En Grecia, la producción de aceite de oliva refinado para 2023 ha disminuido de 350 000 a 160 000 toneladas. En Grecia y Turquía, los grandes exportadores a los Balcanes y principales proveedores mundiales, el invierno desfavorable, la sequía estival y los incendios han encarecido notablemente la producción. Los productores advierten que el aceite de oliva, conocido como el "oro líquido", podría convertirse en "oro" para los consumidores. El aceite de oliva no procesado se vende a precios de 9,25 euros por litro en Grecia, según informa moneyreview.gr. En Turquía, el aceite de oliva en las tiendas ya se encuentra entre 12 y 15 euros por litro. Para controlar los precios, Ankara ha introducido restricciones a las exportaciones de aceite de oliva y aceitunas. 

Versión al español de Borislav Todorov

Fotos: BGNES, BBC, Freepik.com


Más de la sección

Calidoscopio balcánico

La OTAN entrena en los Balcanes sin la participación del Pentágono debido al nuevo rumbo de EE.UU. La OTAN está probando sus capacidades de despliegue rápido en Europa del Este sin la ayuda directa de Estados Unidos, ya que Washington..

Publicado el 14/02/25 11:06

Acusan al ministro de Trabajo y Política Social de ser un enviado de Moscú

La foto, aparecida en los medios de comunicación, de la conferencia organizada por la embajada rusa en Sofía, en que aparecen el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, el eurodiputado Kristian Vigenin y el ex primer ministro Simeón de..

Publicado el 12/02/25 15:32

1/3 es el apoyo al Gobierno regular de coalición de Rosen Zhelyazkov

No hay cambios en las actitudes electorales de los búlgaros, según la encuesta de enero de la agencia Trend, encargada por el periódico 24 Chasa. El partido GERB conserva el liderazgo con el 26,6% de las preferencias de los votantes. "Continuamos con el..

Publicado el 05/02/25 12:56