La fotógrafa española Cristina de Middel visita Sofía por invitación del festival FotoFabrica. La exposición de la artista mundialmente conocida presenta cuadros de cinco de sus series fotográficas más famosas, incluidas Afronautas y Esto es lo que hizo el odio, que le trajeron enorme popularidad y un reconocimiento mundial.
La inauguración tendrá lugar el 25 de enero, jueves, a las 18.30 horas en la galería Dvoretsa, (el Papacio), en la plaza Príncipe Alejandro I. Cristina de Middel presenciará la inauguración de la exposición y ofrecerá una conferencia pública el sábado a las 17 horas, en el Salón de Bailes de la galería.
Cristina de Middel examina el doble vínculo entre la fotografía y la verdad. Mezclando la fotografía conceptual y documental, la fotógrafa baraja reconstrucciones y símbolos para borrar los límites entre la realidad y la ficción, comentando temas de candente actualidad de la vida contemporánea.
En la Biblioteca Municipal del barrio Schaerbeek de Bruselas hay un rinconcito dedicado a Bulgaria. Se trata de una sección que ofrece una valiosa colección de libros búlgaros. El bibliotecario Aaron Willem contribuyó enormemente a la creación de esta..
El festival más rico en géneros subvencionado por el Palacio Nacional de Cultura regresa bajo el lema Diálogo de colores y pensamientos y con tema principal que se centra en la fuerza unificadora del arte. “El Palacio Nacional de Cultura posee más..
La serie serbio-búlgara "Operación Sable" se presentará el 23 de abril en Sofía. La proyección del primer episodio será en el Cine Odeón. Goran Stanković y Vladimir Tagić, directores y guionistas de la película, serán invitados al festival Media Play y..
En la Biblioteca Municipal del barrio Schaerbeek de Bruselas hay un rinconcito dedicado a Bulgaria. Se trata de una sección que ofrece una valiosa..
Se está realizando una película sobre la vida de Lili Ivanova, según anunció el equipo detrás del nombre más importante de la música pop búlgara. La..
“Utensilios”, “cadena de montaje”, “proceso de producción”: esta era la terminología que marcaba el día a día de los llamados artistas aplicados..