La segunda edición del proyecto Academia de Trabajadores Juveniles 2.0 amplió el alcance de la iniciativa centrándose en el desarrollo de organizaciones juveniles en Polonia, Bulgaria, Grecia y Macedonia. La Academia está cofinanciada por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, y la formación se divide en ocho módulos temáticos. Entre ellos se incluyen la participación ciudadana, la comunicación eficaz, el marketing innovador, el uso de los medios sociales, las tecnologías de la información, la comunicación y las estrategias de recaudación de fondos.
Subrayando su compromiso con el desarrollo continuo de las iniciativas juveniles en la región, la Academia de Jóvenes Trabajadores 2.0 está creando una red de eventos atractivos y educativos orientados a los jóvenes. En su conferencia final, celebrada en diciembre de 2023 en Polonia, el proyecto presentó con éxito los resultados de su trabajo y sigue inspirando a los líderes juveniles para que participen activamente en la sociedad. Las herramientas desarrolladas a lo largo de varios años para la sostenibilidad de las organizaciones juveniles están disponibles de forma gratuita en el sitio web de la iniciativa: youthacademy.net.
Fotos cortesía de la Asociación Búlgara para el Desarrollo del Deporte.
A principios de los años 60 del siglo pasado se llegó a la conclusión de que el estado de las reservas acuáticas en el país no es suficiente para las necesidades de la agricultura por lo cual comenzó una extensa construcción de presas en todo el país...
Una plataforma de aprendizaje electrónico desarrollada por científicos del Centro Científico Cirilo y Metodio, adscrito a la Academia Búlgara de Ciencias facilita la introducción del enfoque científico en la enseñanza secundaria. La información es..
Estudiantes de Burgas han juntado su interés por la tecnología y por la preservación de la naturaleza y han creado un juego digital donde un simpático robot marino recoge residuos de plástico y de papel en un mar virtual , mientras supera oleadas de..
A principios de los años 60 del siglo pasado se llegó a la conclusión de que el estado de las reservas acuáticas en el país no es suficiente para las..