Una muestra de pequeños espejos votivos forma parte de una exposición dedicada al tema de la belleza femenina en la antigüedad, presentada en el Museo Arqueológico de la ciudad de Burgas. La muestra forma parte de la exposición "Historia de la arqueología en Burgas". La exposición se titula "Los caprichos en la Antigüedad. Mira en el espejo" y es organizada con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. En la Antigüedad, los espejos eran de dos tipos: funcionales y votivos. Los primeros se utilizaban para contemplar a las damas de alto rango, mientras que los segundos se empleaban como ofrenda para las diosas, cuando una mujer les pedía que le concedieran un deseo. Este tipo de hallazgos de objetos que formaban parte de los entierros de esta región de Bulgaria, son la prueba de la existencia de un santuario cercano dedicado a una de las diosas del panteón grecorromano.
Los espejos expuestos en el museo de Burgas han sido restaurados, datan de los siglos II-IV y están hechos de plomo. Más interesantes son las láminas que contienen los espejos, donde se pueden leer pequeñas inscripciones de dedicatoria. En tierras búlgaras modernas, los textos se escribían en griego antiguo. Algunos de ellos dicen: "Eres hermosa", "A la más bella le corresponde todo lo bello", "Las cosas hermosas corresponden a las mujeres hermosas", "Un regalo para la señora", o "Hermosa, tómame, yo soy tu belleza".
Uno de los espejos más interesantes de la exposición no lleva dedicatoria, pero sí contiene la imagen de una diosa, posiblemente Hera, Afrodita o alguna de las tres ninfas.
Parte de los espejos fueron hallados durante las excavaciones cerca de los pueblos de Ruen, Yabalchevo, Aquae Kalide y la zona cercana de Pomorie.
La exposición estará abierta al público hasta finales de marzo 2024.
Autor: Gergana Mancheva
Versión en español: Alena Markova
Fotos: BTA
El Prof. Konstantinos Nichorits es un científico que relacionamos sobre todo con las fuentes griegas descubiertas sobre la obra de los santos hermanos Cirilo y Metodio a escala mundial. Destacado especialista en antiguo búlgaro y teólogo con múltiples..
Un alfabeto, un mensaje a Europa y muchas hipótesis: el glagolítico es la clave hacia el patrimonio y la identidad nacional de los búlgaros. Con motivo del 1170 aniversario de su creación regresamos atrás en el tiempo, más concretamente en el siglo IX,..
Hoy a las 12:30 h, en el vestíbulo de mármol de la Asamblea Nacional, se inaugurará la exposición fotodocumental sobre el tema "El eco mundial del Levantamiento de Abril". El evento contará con la presencia del bisnieto de William Gladstone, Francis..