Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Lisboa acoge un foro sobre la educación búlgara en el extranjero

Foto: Pixabay

Más de 60 participantes de 15 países se reúnen en la capital de Portugal para debatir los métodos y los materiales innovadores para la enseñanza de historia y geografía de Bulgaria en las escuelas búlgaras en el extrnjero. Patrocina el evento la vice presidenta de Bulgaria Iliana Yotova, los organizadores son el Ministerio de Educación y Ciencia, la Asociación Luso-Búlgara Santos hermanos Cirilo y Metodio, la homónima escuela de Lisboa, en cooperación con la Asociación de Escuelas Búlgaras en el Extranjero, la Universidad de Plovdiv Paisio de Hilandar y la Universidad de Lisboa. 


En el marco de dos días profesores de las escuelas dominicales en el extranjero, expertos del Ministerio de Ciencia, profesores-doctorandos de la Universidad de Ploviv Paisio de Hilandar, se familiarizarán con las posibilidades que ofrecen las innovaciones para una enseñanza más atractiva que atraiga la atención de los alumnos en las clases de historia y geografía de Bulgaria, dos de las asignaturas obligatorias para las escuelas dominicales en el extranjero, junto con el búlgaro.


Entre los retos que afronta el sistema educativo búlgaro está la retención de los alumnos en la etapa secundaria de las escuelas dominicales búlgaras, que son más de 400 en distintos puntos del mundo, así como el reconocimiento del búlgaro como un examen de graduación y la postulación a una universidad en Bulgaria, la cual se demora con frecuencia a causa de la expedición más tardía de diplomas para la secundaria por parte de los sistemas educativos en el exterior.

Un elemento clave del proceso docente en las escuelas dominicales búlgaras es la difusión de la información sobre éste y la inclusión de los medios de información búlgaros. 


Ha acumulado una importante experiencia al respecto el programa para el exterior de Radio Nacional de Bulgaria: Radio Bulgaria. Por esta razón, en la reunión de Lisboa este medio de información está representado por su redactor jefe Krasimir Martinov. 


El 16 de marzo, cuando el foro terminará, los participantes visitarán la Escuela Dominical Búlgara Santos hermanos Cirilo y Metodio de Lisboa para intercambiar experiencia práctica y para continuar con nueva energía la noble tarea de transmitir el conocimiento sobre Bulgaria a los niños búlgaros que viven lejos de sus fronteras.  

Fotos: Pixabay, BNES, Asociación de las Escuelas Búlgaras en el Extranjero, Agencia Ejecutiva para los Búlgaros en el Extranjero 

Traducido y publicado por Hristina Táseva  



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El pueblo de Kurtovo Konare invita al tradicional festival de la lyútenitsa

Un año más, los amantes de la lyútenitsa recién preparada podrán degustar esta deliciosa especialidad culinaria en el tradicional festival dedicado a ella: el "Kurtovo Konare Fest". Un rico programa musical, diversos talleres, proyecciones de cine..

Publicado el 13/09/25 10:05

El cambio climático u otros factores son la causa de otro año sin agua en Bulgaria

Todo el mundo conoce la irónica frase “el invierno nos ha vuelto a sorprender”, que los búlgaros repiten, unos con una sonrisa y otros con irritación, tras la primera nevada y los problemas que esta ocasiona. Sin embargo, quizás haya llegado el..

Publicado el 11/09/25 13:45

NEET en Bulgaria: ¿Por qué un número cada vez mayor de jóvenes optan por no trabajar y estudiar?

Los llaman NEET (Not in Education, Employment or Training), o ninis. Son personas jóvenes, de 16 a 29 años de edad que ni estudian, ni trabajan, ni aprenden algo nuevo. Este grupo crece en toda Europa y está presente en informes de Eurostat. En..

Publicado el 09/09/25 19:15