La candidata del GERB a primera ministra, María Gabriel, ha recibido hoy el mandato exploratorio para formar gobierno, de la mano del presidente Rumen Radev. Tras la reunión con el presidente, Gabriel ha anunciado que mantendrá el mandato que le ha sido entregado, pero que esperar al plazo de siete días previsto en la Constitución para la devolución del mandato le resulta inaceptable. Según ella, las negociaciones entre el GERB-SDS y Continuamos el Cambio - Bulgaria Democrática (PP-DB) para el gabinete continuarán durante otras 24 horas, ya que el PP-DB ha pedido algo más de tiempo para negociar. El próximo maratón de 24 horas de negociaciones abarcará la firma de un acuerdo de coalición y la concreción de la composición del Gobierno.
Más tarde, en un comunicado de prensa, el GERB declaró que las negociaciones con el PP-DB concluirían a las 12:00 horas del 19 de marzo. La candidata del GERB a primera ministra, María Gabriel, acudirá el martes al presidente Rumen Radev con la decisión final.
Gabriel acudió a la presidencia con el aún primer ministro del PP-DB, Nikolay Denkov, quien comentó la lista no oficial de ministros del posible futuro gabinete que fue filtrada en los medios de comunicación, afirmando que el PP-DB no tenía conocimiento de esta lista hasta hoy, y que en ella figuraban nombres inaceptables para el PP-DB.
Entre los ministros sustituidos, según la lista, figura el ministro de Defensa, Todor Tagarev, en cuyo lugar aparece Hristo Gadzhev (GERB). Al mismo tiempo, el ministro de Finanzas, Asen Vasilev (copresidente del PP), conserva su escaño.
Estudiantes serbios que protestan viajarán 1 300 kilómetros a Estrasburgo montando bicicletas Un grupo de 80 estudiantes y otras personas de las cuatro universidades en Serbia, en Novi Sad, Belgrado, Nis y Kragujevac, que participan en las..
Continúan las protestas en Turquía tras la detención del alcalde de Estambul Las protestas masivas en Turquía no cesan tras la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, el 19 de marzo. Cerca de 1 900 personas han sido..
La crisis parlamentaria en Bulgaria retrasó durante varios meses los procedimientos para la elección de los jefes de los principales organismos reguladores, como la Comisión de Regulación de la Energía y el Agua, el Tribunal Constitucional, entre..