Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Se reduce la electricidad producida por las centrales eléctricas de carbón en Bulgaria

Foto: Pixabay

Un aumento de más de un 140% de la electricidad procedente de las plantas fotovoltaicas y un colapso de la producción de las plantas de carbón en 2023, según el informe de la Comisión de Regulación de la Energía y el Agua presentado al Parlamento. En 2023, la electricidad producida en el país es de 35.861.159 MWh. La planta nuclear de Kozloduy tiene la mayor parte, el 43%, y de las centrales térmicas es de 29%. De fuentes renovables es el 18%. La mitad de ellos se produce de centrales hidroeléctricas.

En 2023 se produjeron 1.558.739 MWh de electricidad de energía fotovoltaica. Se trata de un crecimiento del 140,92% en comparación con 2022. La capacidad instalada también se ha duplicado. En el caso de las centrales eólicas el crecimiento es del 5,23%. Las turbinas eólicas produjeron 809.580 MWh de electricidad. Los grandes perdedores son las plantas de lignito y carbón marrón. En el caso de los primeros, la caída fue del 45,56%, y en el de los segundos, del 50,99%.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria tiene la ratio deuda pública/PIB más baja de la UE

La proporción entre la deuda pública y el producto interior bruto (PIB) de los países de la UE ha aumentado hasta el 81,8% a finales del primer trimestre de 2025, frente al 81% registrado a finales del cuarto trimestre de 2024, según los últimos datos de..

Publicado el 21/07/25 17:29

Edificios icónicos de Gabrovo se transforman en centros de innovación y emprendimiento

El municipio de Gabrovo ha recibido una financiación de casi 17 millones de levas búlgaras para el desarrollo de un valle de la innovación . El proyecto contempla la transformación de la antigua escuela Radion Umnikov en un centro de competencias..

Publicado el 20/07/25 11:30

El boom continúa: Bulgaria es el segundo mercado inmobiliario más caliente de la UE

En el primer trimestre de 2025, Bulgaria ocupa el segundo lugar de la UE en cuanto al crecimiento del precio de la vivienda, con un salto del 15,1% en comparación con el mismo periodo de 2024. Sólamente Portugal registra un aumento superior, con un..

Publicado el 17/07/25 15:28