Búlgaros, rumanos, serbios y ucranianos están entre los principales participantes en las redes delictivas más peligrosas de tráfico de personas en la UE con fines de explotación laboral y sexual. Es lo que muestran los datos de un informe de Europol que ha sido hecho público hoy. Según el documento, en la UE operan 821 redes criminales peligrosas. Están vinculadas con el tráfico de drogas, sobre todo cocaína, cigarrillos, tráfico de personas y extorsión. El 86% de las organizaciones criminales tienen negocios legales, con mayor frecuencia en el ámbito de la construcción y la hostelería, y de esta manera blanquean dinero, ha señalado la directora de Europol Catherine De Bolle.
Un número cada vez mayor de personas jóvenes en Bulgaria sucumben ante el fácil acceso a los créditos rápidos, llevados por la falta de experiencia financiera, el deseo de un placer momentáneo y la influencia de las redes sociales. Es lo que ha..
“Nuestra meta a largo plazo debe ser la paz estable en Ucrania que puede ser lograda solamente con una estrecha cooperación entre la UE, EEUU y la propia Ucrania. Una paz que garantice la seguridad de los ciudadanos ucranianos, la estabilidad en la..
“No hay un órgano de control que inspeccione las atracciones deportivas y que averigüe quién lleva la responsabilidad por su uso”. Es lo que ha declarado hoy en Apriltsi el ministro de Turismo Miroslav Borsosh. El motivo de esta declaración es..
“Nuestra meta a largo plazo debe ser la paz estable en Ucrania que puede ser lograda solamente con una estrecha cooperación entre la UE, EEUU y la propia..
Un número cada vez mayor de personas jóvenes en Bulgaria sucumben ante el fácil acceso a los créditos rápidos, llevados por la falta de experiencia..
“No hay un órgano de control que inspeccione las atracciones deportivas y que averigüe quién lleva la responsabilidad por su uso”. Es lo que ha..