Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Victoria histórica de la oposición turca en las elecciones locales

La oposición turca obtuvo una victoria histórica en las elecciones municipales del 31 de marzo. De 10 escaños metropolitanos, sólo quedan 3 para el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) del presidente Recep Erdogan, declaró aнте BNR el periodista Ibrahim Karahasan-Cunar. Las victorias de la oposición en Estambul y Ankara son especialmente significativas. También hubo un gran avance en Bursa. Los analistas señalan que en Turquía se formado un nuevo mapa político en el que prevalece el color rojo del principal partido de la oposición, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), en lugar del naranja del AKP, que había dominado durante más de 20 años. Ekrem Imamoglu, nombrado nuevamente alcalde de Estambul y de sus 16 millones de habitantes, se ganó este cargo por segunda vez con un resultado aún más impresionante, echando por tierra las esperanzas del AKP de Erdogan de recuperar el control sobre la ciudad. Karahasan-Cunnar deifinió la victoria de la oposición como "la primavera de la democracia turca", e hizo la predicción de que Imamoglu y el alcalde de Ankara, Mansur Yavash, serían figuras poderosas en la política turca. "En un futuro, les veo en la presidencia o en el cargo de primer ministro", subrayó Karahasan-Cenar.


Situación dramática entre Kosovo y Serbia con motivo del dinar

Kosovo adoptó el euro como moneda oficial en 2002, pese a no ser miembro de la zona euro, pero mantuvo la posibilidad de pagar en dinares serbios. El 1 de febrero de este año, por decisión del Banco Central de Kosovo, el euro pasó a ser moneda única para los pagos en efectivo. Esto causó revuelo entre la comunidad serbia local, la cual recibe sus salarios y sus pensiones serbias en dinares, moneda que usa también para efectuar sus compras en Kosovo. La UE y Estados Unidos han criticado la decisión relativa al dinar, declarando que esta ha sido adoptada sin una consulta previa y sin tener en cuenta su impacto negativo en la comunidad serbia de Kosovo.


Peajes más altos en las autopistas griegas

Desde principios de abril, los peajes de las autopistas griegas han tenido una subida de un 35%, informa Katya Peeva, corresponsal de BNR en Grecia. De Kulata a Salónica, el precio del peaje ha subido de 3,60 euros a 4,15 euros. Si se viaja en ferry desde Igoumenitsa, el precio desde Kulata hasta el puerto griego ahora es de 15,55 euros, en lugar de los 12,60 euros anteriores. Y de Salónica a Alexandroupolis también hay un aumento del 30%. El cambio de precio se debe al nuevo contrato de concesión de la autopista Egnatia y los tres ejes viarios verticales que conectan Grecia con Bulgaria, Macedonia del Norte y Albania.


Albania se propone exportar productos militares "Made in Albania" de aquí a 2030

El primer ministro albanés, Edi Rama, ha declarado que Albania aspira a exportar productos militares de la marca "Made in Albania" de aquí a 2030, pero también a suministrar armas de la misma marca al ejército albanés, informa BTA. Rama lo anunció en la inauguración en Tirana del nuevo Centro de Innovación, Seguridad y Defensa, que representa un paso adelante en la modernización del ejército albanés. "Ya tenemos lista una nueva estrategia militar y un nuevo plan de desarrollo a largo plazo para las Fuerzas Armadas", declaró Rama. "Los países más avanzados en la industria de defensa del mundo democrático están, a día de hoy, no sólo dispuestos, sino también muy interesados en que sus empresas desarrollen una cooperación con el Estado albanés", declaró Rama, quien considera que el Estado debe ser un aliado en el desarrollo de la industria militar del país, y debe "recibir lo que le corresponde de todos estos procesos de desarrollo económico."


Seis rumanos figuran en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo

Daniel Dines

Seis rumanos han entrado en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo para 2024, informa Digi24. Su fortuna total asciende a 10.600 millones de dólares. El más rico de ellos es Daniel Dines, cofundador de la empresa tecnológica UiPath, una plataforma de automatización de procesos robóticos, registrada en la Bolsa de Nueva York en abril de 2021. Dines se licenció en la Universidad de Bucarest y actualmente vive en Nueva York. Con una fortuna de 2.700 millones de dólares, hoy él ocupa el puesto 1.238 entre 2.781 personas de todo el mundo. "Forbes" le llama el "Jefe de los bots", ya que genera su fortuna a base de programas de bots, informa BTA.


Autor: Miglena Ivanova

Versión en español: Alena Markova

Fotos: BGNES, apnews.com, karditsastakra.com, ata.gov.alq, romania-insider.com

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

El primer gas azerbaiyano para Ucrania pasa por Bulgaria y Rumanía La empresa estatal ucraniana de energía, Naftogaz, ha firmado su primer acuerdo con la corporación estatal azerbaiyana de petróleo y gas, SOCAR, para importar gas..

Publicado el 01/08/25 16:57
Su excelencia Dai Cinli

La adhesión a Schengen y a la eurozona amplían los puntos entre Bulgaria y China

Las relaciones diplomáticas entre China y la UE cumplen medio siglo. Se trata de una cooperación que tiene dimensiones reales en plan económico: “El comercio entre China y Europa creció de3 2 mil 400 millones a 786 mil millones de dólares y en estos..

Publicado el 28/07/25 21:50

El GERB-SDS sigue siendo la primera fuerza política

Una cuarta parte de los votantes búlgaros sigue apoyando a la primera fuerza política del país, el GERB-SDS, que mantiene una importante ventaja sobre los demás partidos. Así lo muestran los datos de una encuesta publicada hoy por la agencia de sondeos..

Publicado el 28/07/25 17:08