Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Las nuevas tecnologías recrean la batalla de Tútrakan

Un complejo memorial moderno abre puertas en el cementerio militar de la ciudad

9
Foto: Ayuntamiento de Tútrakan

Un complejo museístico innovador abre puertas en el cementerio militar cerca de la ciudad de Tútrakan. El memorial La epopeya de Tútrakan-1916 se ubica en un nuevo edificio para exposiciones. Está dotado de varias tecnologías nuevas que sumergen al visitante en la historia de la batalla de Tútrakan durante la Primera Guerra Mundial en 1916. La información está presentada mediante una exposición y un mapa 3D de los eventos y una conferencia con un guía que toma en consideración la edad y los conocimientos del público. El núcleo de la exposición museística es el Diorama interactivo donde el visitante tiene la posibilidad de vivir de una manera emocional y realista al máximo el ataque contra la fortaleza de Tútrakan del año 1916. La exposición ofrece una vivencia de 360 grados del campo de batalla mediante realidad ampliada y elementos “vivos” de la batalla. 

Siguiendo el ejemplo de los museos europeos modernos, ha sido habilitada una cafetería temática donde los visitantes pueden buscar información adicional en tableros informativos. El Museo presenta los eventos en Dóbrudzha no como un episodio aislado, sino en el contexto de los sucesos mundiales. Está prevista la organización de actividades extraescolares para los alumnos de todo el país con puzles y juegos interactivos. El Memorial en el cementerio militar fue creado inmediatamente después de los combates épicos para la conquista de la fortaleza de Tútrakan el 5 y el 6 de septiembre de 1916, recuerdan desde el Museo de Historia de Tútrakan. Está a 10 kilómetros al sur de la ciudad danubiana de Tútrakan y ha sido utilizado uno de los puntos fortificados de la fortaleza de Tútrakan: el número 6.  


Los historiadores califican la epopeya de Tútrakan como una de las cumbres de la gloria militar búlgara. 

Los hechos históricos

Después de la Segunda Guerra de los Balcanes a principios del siglo pasado y la paz de Bucarest del 28 de junio de 1913 Bulgaria perdió el sur de Dóbrudzha que pasó a formar parte del territorio de Rumanía y la frontera fue trasladada al sur del Danubio, en el eje Tútrakan-Balchík. Muy pronto en el continente comenzó a gestarse otro conflicto militar, la Primera Guerra Mundial (1914-1918), y los dos bloques hostiles trataron de atraer a Bulgaria a su lado, proponiéndole distintas soluciones para recuperar las pérdidas territoriales.  

En un intento de unir sus territorios étnicos Bulgaria se incorporó a Las Potencias Centrales (Alemania, Austria-Hungría y el Imperio otomano). Rumanía entró en la guerra en agosto de 1916 del lado de la Triple Entente (Francia, el Imperio Ruso, Gran Bretaña, Serbia, EEUU, entre otros). En la ribera del Danubio fueron desplegados 136 compañías, 135 batallones y 24 escuadrones.

Las fuerzas búlgaras decidieron atacar y liberar a Dóbrudzha y según lo planeado tenían que ser conquistadas de inmediato las fortalezas de Tútrakan y Silistra. A pesar de que el ejército enemigo era más numeroso, el espíritu militar de los soldados búlgaros fue inquebrantable mientras luchaban por la libertad de la patria. El ataque contra la fortaleza de Tútrakan comenzó en la madrugada del 5 de septiembre y después de 36 horas de combates y ataques decisivos, Bulgaria ganó una de sus más importantes victorias en esta guerra.

La artillería búlgara en Tútrakan

Después de la conquista de la fortaleza de Tútrakan el 6 de septiembre de 1916, tras una orden del general Toshev, comandante del tercer ejército, toda la población de la ciudad y de las aldeas vecinas comenzó a enterrar en tumbas comunes durante varios días los miles de búlgaros, rumanos y alemanes, fallecidos en uno de los puntos fortificados de la fortaleza. En las tumbas individuales fueron colocados cruces de madera y fueron escritos los nombres de los más conocidos combatientes. Por iniciativa del Comité de Beneficencia de Tútrakan fue erigida La Tumba Común.  

La Tumba Común

El Memorial

En 1922 la población local erigió un monumento-obelisco al lado del cementerio en el cual en cuatro idiomas están escritas las palabras: “Honor y gloria a quienes se inmolaron heroicamente en aras de su patria”. 


Después de la reincorporación del sur de Dóbrudzha al territorio de Bulgaria mediante el Tratado de Craiova del 7 de septiembre de 1940 y en los años del socialismo, el cementerio militar siguió siendo un lugar donde se homenajea la memoria de las víctimas de la batalla de Tútrakan. Después de 1989 fueron hechas restauraciones en el lugar y éste se convirtió en el Memorial Cementerio Militar 1916”.

Desde hoy, 18 de abril, los visitantes pueden sumergirse en los sucesos heroicos de la historia búlgara en el nuevo edificio para exposiciones del memorial.

Fotos: Ayuntamiento de Tútrakan, Museo de Historia de Tútrakan, arheget.org

Traducido y publicado por Hristina Táseva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los locales de venta de bebidas: las sedes culturales de Sofía que desaparecen

A través de los años han sido escritos un sinnúmero de libros sobre Sofía que relatan su impresionante historia desde la Antigüedad hasta nuestros días, así como los recuerdos de distintos viajeros que visitaron a ciudad. Un lugar importante entre..

Publicado el 06/07/25 15:45

Un espectáculo interactivo dedicado al misterio del agua revive la antigua epopeya tracia

La antigua epopeya de los tracios cobrará vida el 28 de junio bajo el son de la música cautivadora y la coreografía espectacular en el anfiteatro del Centro cultural e histórico Akve Calide en Burgás, informa la Academia Orfica. En el espectáculo..

Publicado el 28/06/25 09:35

Durante tres días Veliko Taronovo vivirá en la época de los siglos XII y XIV

Por décima vez consecutiva el festival El día a día del Tarnovgrad Medieval reunirá del 6 al 8 de junio a participantes de distintos puntos de Europa para reconstruir los sucesos históricos y el día a día de la población tal como eran entre los..

Publicado el 03/06/25 23:00