A partir del 1 de diciembre hasta finales de febrero, los conductores que conduzcan sus coches viejos por el centro de Sofía se enfrentarán a una multa de entre 25 y 100 euros. Las sanciones para las entidades jurídicas son diez veces mayores, de 500 a 1.000 euros.
La zona de bajas emisiones entró en vigor el año pasado, pero el software no funcionó y no se impusieron multas. Sin embargo, el año pasado se detectaron entre 800 y 1.000 infractores al día, y más del 80% fueron de matrícula de otra ciudad.
Ya en el verano de este año se firmó el contrato y su período de prueba comenzó el 1 de noviembre. Actualmente está trabajando y rastreando las matrículas de posibles infractores. El comienzo y el final de la zona de bajas emisiones están marcados con signos viales y cerca de ellos se instalan cámaras. Se distribuirán folletos informativos a los conductores en las gasolineras de la zona.
Está previsto que las multas las imponga la Inspección Metropolitana.
Se observa una tendencia constante de retorno de ciudadanos búlgaros desde el extranjero, según quedó claro en el foro “Europa está conmigo”, organizado por el Órgano de Gestión del Programa “Desarrollo de los Recursos Humanos” del Ministerio de..
No hay democracia ni libertad sin libertad de expresión y pluralismo. Así lo afirmó el presidente Rumen Radev en la inauguración de la conferencia anual de la Asociación internacional de medios públicos en Sofía. Radio Nacional de Bulgaria acoge por..
Radio Nacional de Bulgaria (BNR) acoge por primera vez la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Radiodifusores Públicos (Public Broadcasters International). El foro será inaugurado por el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, el director..
La Fiscalía Europea ha llevado a cabo registros en el Ayuntamiento de Plovdiv y en una empresa sospechosa de fraude en la contratación pública relacionada..
El miércoles las temperaturas mínimas serán de 3 °C a 8 °C, y en Sofía de unos 4 °C. Por la mañana, la visibilidad será reducida en algunas zonas de las..
En septiembre, Bulgaria fue mencionada en siete ocasiones como país vinculado con alimentos peligrosos, según datos del Sistema Europeo de Alerta Rápida..