Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

San Esteban, el primer mártir cristiano

El tercer día después del Natalicio de Cristo, el 27 de diciembre, la Iglesia Ortodoxa Búlgara venera la memoria de san Esteban, el primer mártir cristiano. Su nombre significa “corona”, proviene de la palabra griega "στέφανος" (stéphanos) y simboliza victoria y honor, típicos para este seguidor de Cristo, quien se coronó como mártir. Su imagen se coloca en la puerta izquierda del iconostasio.

El joven Esteban fue designado como diácono por los apóstoles de Jesucristo Cristo e igual que ellos obraba milagros: curaba y ahuyentaba las fuerzas del mal. Cuando fue creada la Comunidad cristiana de Jerusalén que tenía que asumir los cuidados por las viudas y los necesitados, san Esteban fue el primer archidiácono en ella. Los recursos se repartían justamente en la comunidad y el archidiácono Esteban se había entregado por completo al cuidado de los necesitados. Los judíos envidiaban al seguidor de Cristo ya que reunía a su alrededor a muchos creyentes y los acusaban de blasfemia ante el Sanedrín.

Cuando los sumos sacerdotes lo convocaron, él refutó ante ellos todas las acusaciones y a su vez los acusó de blasfemia y asesinatos de los padres que habían predicho la llegada del Salvador. Los jueces que juzgaban a san Esteban se enfurecieron aún más y lo entregaron a la muchedumbre para ser lapidado. En el lugar de su asesinato san Esteban dirigió una oración a Dios pidiendo que perdonara a sus torturadores. Según dicen las sagradas escrituras, desde la cumbre del Monte de los Olivos, la Virgen María y san Juan observaban su hazaña y rezaban fervorosamente por él.

Con el pasar de los años los testimonios de la muerte del santo como mártir comenzaron a languidecer y apenas a finales del siglo IV fueron descubiertas sus reliquias mortales. De éstas se percibía un magnifico aroma, se produjeron muchos milagros y el recuerdo para el santo brillaba como un ejemplo de misericordia y paciencia.

Inicialmente la Iglesia veneraba su memoria el 26 de diciembre, después del Natalicio de Cristo, pero después de cierto tiempo, Constantinopla definió el 26 de diciembre como fecha para la celebración del Concilio de la Virgen. La fiesta del santo fue trasladada el 27 de diciembre, pero la Iglesia Católica ha conservado la fecha 26 de diciembre.

La fiesta de san Esteban está indisolublemente vinculada con la Natividad del Salvador. Con el nombre del santo está vinculada también la Iglesia de Hierro san Esteban en Estambul. Ofrece más detalles sobre el tema la siguiente publicación de Radio Bulgaria. 

Traducido y publicado por Hristina Táseva 


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Se cumplen 100 años desde el acto terrorista más brutal en la historia búlgara

El atentado en el templo catedralicio santa Nedelia perpetrado el 16 de abril de 1925 es el acto terrorista más sangriento en la historia de Bulgaria. Ocurrió un Jueves Santo y no tiene análogo por su brutalidad y premeditación. Hace un siglo en..

Publicado el 16/04/25 11:05

El Miércoles Santo nos recuerda el sentido de la humildad y el arrepentimiento en el cristianismo

El Miércoles Santo se recuerda uno de los últimos sucesos antes de la Pasión del Hijo de Dios. En un momento de profundo arrepentimiento una pecadora logró entrar en la casa donde Jesucristo estaba de visita y deseando demostrarle su respeto le ungió..

Publicado el 16/04/25 07:35

Comienza la Semana Santa, los días de la Pasión de Cristo

La Semana Santa o la Semana de la Pasión de Jesucristo es la última antes de la Pascua de Resurrección . Es la más rigurosa antes del término de la Gran Cuaresma que prepara a los creyentes para la Resurrección de Cristo. Comienza después del Domingo..

Publicado el 14/04/25 07:40