Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La fe y la educación fortalecen los lazos entre los búlgaros en los EAU

Foto: Consulado General de Bulgaria en Dubái

A principios del siglo pasado, Dubái era una pequeña ciudad de unos 1 200 habitantes, con un puerto pequeño a orillas del golfo Pérsico. Gracias a su ubicación geográfica, se convirtió en un punto estratégico para comerciantes extranjeros, en su mayoría indios, que se dirigían a la India. Al igual que otros emiratos vecinos, Dubái comenzó a desarrollarse con el descubrimiento de yacimientos de petróleo. Sin embargo, al ser estos limitados, el emirato decidió apostar por el turismo, las nuevas tecnologías y el comercio.

En medio del desierto surgieron rápidamente rascacielos e instalaciones modernas de arquitectura impresionante. Así, Dubái fue transformándose poco a poco en una metrópolis glamurosa e imponente. Según las estadísticas, la ciudad recibe cada año alrededor de 20 millones de turistas.


No es de extrañar que allí se encuentre la mayor diáspora búlgara del mundo árabe. Así lo cuenta el embajador de la República de Bulgaria, Iván Yordanov, en una entrevista especial para el pódcast de Radio Bulgaria Puente de fe.

El embajador de la República de Bulgaria en los Emiratos Árabes Unidos, Ivan Yordanov

"En 2025 habrá algo más de 3 800 ciudadanos búlgaros viviendo en los Emiratos Árabes Unidos", señala el embajador Yordanov. Por iniciativa de la comunidad búlgara, y con la ayuda de nuestro Consulado General, en 2007 se fundó en Dubái la escuela dominical búlgara Bulgarche, donde hoy estudian más de 150 niños. 


En 2014 se creó allí el club folclórico Zdravets, que reúne a búlgaros con diferentes intereses y profesiones, pero unidos por su amor a la cultura y al folclore búlgaros.


Diez años más tarde, los búlgaros de Abu Dabi también se autoorganizaron y abrieron la segunda escuela búlgara en los EAU: kambana. De este modo, se estrechan los lazos entre los miembros de la comunidad, que se esfuerza por mantener vivo el espíritu y las tradiciones búlgaras.


¿Pero qué atrae a los búlgaros a Dubái?

"El principal estímulo para todos los ciudadanos búlgaros son las amplias oportunidades de desarrollo profesional que ofrecen los Emiratos Árabes Unidos en todos los sectores", señala el embajador Yordanov. "Tenemos muchos músicos, médicos, informáticos, banqueros... La comunidad búlgara presenta una composición profesional diversa, pero está muy bien organizada, y sus estructuras funcionan de forma excelente para una diáspora tan joven como la de los Emiratos.

Existen diversas formas de dar a conocer la cultura búlgara, ya sea mediante conciertos o a través de eventos folclóricos internacionales celebrados en distintos emiratos. Hay interés por nosotros. Por supuesto, hay que tener en cuenta que en los EAU viven representantes de más de 150 nacionalidades, que también presentan su cultura y su educación. En este sentido, a veces las oportunidades son tantas que pueden resultar incluso excesivas".


Dubái es famosa por el edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa (828 m), y por uno de los mayores centros comerciales a nivel global, el Dubai Mall. Los turistas se maravillan con la fuente danzante -The Dubai Fountain-, el colorido jardín botánico Dubai Miracle Garden, y la isla artificial Palm Jumeirah, que incluso puede observarse desde el espacio.

A pesar de todas estas maravillas fruto de la tecnología, los búlgaros de Dubái conservan sus raíces y buscan mantener la conexión con las tradiciones espirituales de sus antepasados.


“El número cada vez mayor de miembros de la comunidad búlgara planteó la necesidad de atender las demandas espirituales de los ciudadanos búlgaros en materia de religión ortodoxa”, señaló el embajador Iván Yordanov. “En 2023 ellos solicitaron al Santo Sínodo lascelebracionesreligiosas en lengua búlgara en el territorio de los Emiratos Árabes Unidos, así como la creación de una Comunidad de la Iglesia Ortodoxa Búlgara con sede en Dubái”.

Por decisión del Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa Búlgara, Su Eminencia el metropolitano Antonio, regente de la Diócesis de Europa Occidental y Central, fue nombrado Arcipreste responsable de las necesidades espirituales de los búlgaros en los EAU.


Esto llevó a la creación de la Comunidad de la Iglesia Ortodoxa Búlgara “San Juan de Rila” en Dubái, la comunidad eclesiástica más joven de la Iglesia Ortodoxa Búlgara.

Todavía no hay un templo ortodoxo búlgaro ni un sacerdote búlgaro permanente, pero los miembros de la comunidad esperan que esto ocurra en los próximos años. Todos están sumamente agradecidos por los esfuerzos del embajador Iván Yordanov, quien organizó y participó activamente en las reuniones entre las instituciones eclesiásticas y estatales que condujeron al establecimiento de nuestra comunidad eclesiástica.

Autora: Darina Grigorova

Versión al español y traducción: Borislav Todorov

Fotos: Embajada de la República de Bulgaria en los Emiratos Árabes Unidos, Consulado General de Bulgaria en Dubái, Metrópolis de Plovdiv, Escuela búlgara "Kambana" - Abu Dabi, BTA




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Zdravka Evtimova

Zdravka Evtimova: “Para los búlgaros en el extranjero, Bulgaria sigue siendo un buen remedio”

"En los países lejanos donde los profesores enseñan búlgaro, ellos crean Bulgaria". Esta frase pertenece a la escritora Zdravka Evtimova, quien será la invitada especial en la conferencia anual de la Asociación de Escuelas Búlgaras en el Extranjero...

Publicado el 10/07/25 17:25
М2

Nuevos descubrimientos de astrofísicos de la Universidad de Sofía

Científicos del Departamento de Astronomía de la Universidad de Sofía "San Clemente de Ohrid" han investigado M2, uno de los cúmulos estelares más antiguos de nuestra galaxia. Los cúmulos estelares son grupos de estrellas unidas entre sí por la..

Publicado el 07/07/25 13:21

La séptima Semana Erasmus+ reunirá a profesores búlgaros de 11 países

La interacción entre profesores y alumnos será el tema central de la séptima Semana Internacional Erasmus+, organizada por la Universidad de Veliko Tarnovo "Santos Cirilo y Metodio" en apoyo de las escuelas dominicales búlgaras en el extranjero...

Publicado el 02/07/25 17:31