Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Gradishte: un parque de cuento de hadas entre enigmas de piedra en los Ródopes occidentales

Bajo la cresta de los Ródopes Gradishte serpentea el río Bistritsa.
Foto: Ivo Ivanov

Si tienen la oportunidad, visiten este lugar místico en los Ródopes occidentales, en la carretera de Gotse Delchev hacia Satovcha y Dospat, conocido como "Gradishte".

La cabeza del gigante es accesible para todos los turistas en el ecoparque.

A menos de dos kilómetros después del pueblo de Dolno Dryanovo, a la derecha, no puede perderse el desvío hacia el parque histórico paisajístico. Su inicio se encuentra junto a la carretera, donde hay atracciones para niños con columpios y tirolina. El sendero del parque ha sido construido por el municipio de Garmen en el marco de un programa europeo y conduce a una ruta cerrada por la cordillera de los Ródopes, sobre el río Bistritsa. Al principio pasa entre las rocas descubiertas de la cordillera, luego desciende de forma más extrema hasta el fresco río y vuelve a salir al principio del parque. Se recorre sin esfuerzo en unas dos horas.

Hasan Hadzhiyski

El profesor de historia local, Hasan Hadzhiyski, nos cuenta que, de niños, solían jugar entre las rocas, pero fue en el año 2000 cuando el profesor de matemáticas y física Todor Boyadzhiev, que pasaba por la zona, se fijó en las formas antropomórficas y zoomórficas de las rocas y se dio cuenta de que se trataba de un santuario rupestre y de una actividad megalítica de los pueblos prehistóricos. Con la ayuda del profesor Boyadzhiev, en 2008 se llevaron a cabo las primeras excavaciones arqueológicas, dirigidas por la profesora Anelia Bozhkova. 

En el parque, una placa conmemorativa del profesor Todor Boyadzhiev da la bienvenida a los visitantes.

“La capa más antigua que descubrieron era del Calcolítico (período de la piedra y el cobre), que databa de entre 5000 y 4000 años antes de Cristo. Lo catalogaron como un asentamiento prehistórico y un santuario tracio”, cuenta la profesora.

“Después hubo otras excavaciones en 2011, también bajo la dirección de Anelia Bozhkova. Se descubrió un edificio residencial y un santuario tracio del siglo VII a. C. (época del hierro tardío). En el santuario se halló una eschara, que es un altar hecho de arcilla muy fina. Ella supuso que se trataba de arcilla importada de Grecia, ya que es muy fina y la arcilla local no tiene esas características. De este modo, ya había una base para desarrollarse el yacimiento”.

En esta roca se puede ver un águila petrificada que protege los santuarios y temploEn la antigüedad, en la parte más alta de la cresta había tres templos.

Durante el período tracio, en la parte más alta de la cresta ya había tres templos. El más oriental, que es también el más grande, servía también como observatorio, ya que tiene un mapa estelar tallado en la roca. También hay puntos de referencia dibujados que indican los equinoccios y el solsticio. El yacimiento aún no ha sido estudiado en su totalidad por los arqueólogos. “De este gran complejo, con una superficie de unos 700 decáreas, solo se ha estudiado una decárea”, afirma el profesor. Probablemente, el templo estaba gestionado por los besi, pero cerca vivían también representantes de otra tribu tracia, los satri. Por la zona pasaba también una importante vía antigua que unía el mar Negro con Tracia.

Uno de los puentecitos del antiguo camino.

"Se cree que por aquí pasaba la ruta comercial de Tasos a Pistirus, la colonia de los comerciantes de Tasos cerca del pueblo de Vetren (Pazardzhik). No es casualidad que en el río se conserven tres puentes; el camino serpenteaba por los puentes y llegaba justo hasta Vetrenh -he investigado esta parte, que se encuentra en nuestra zona-. Se conservan partes empedradas del camino, así como otras construcciones al borde de la carretera", explica el historiador local.

Uno de los primeros agujeros para pasar en la roca por el sendero

“Hay muchos agujeros, y las personas que han visitado el lugar dicen que cada uno tiene su función. Había mujeres locales que nos guiaban y nos hacían pasar por ellos como si fuéramos niños. Cada uno tenía una finalidad específica para una determinada enfermedad”, recuerda Hasan Hadzhiyski.

Los investigadores están convencidos de que esta apertura estrecha es un megalito creado por mano humana.

“El más grande tiene un largo pasillo antes de atravesar la parte principal; es una construcción única, que se mantiene inclinada sin que se desplacen los bloques de roca. Se puede ver cómo están colocados sobre la roca base, cómo se encajan unos con otros en las rocas laterales, formando un arco. En el yacimiento, al menos yo reconozco más de 20 estructuras de este tipo.Son enormes, ocupan una gran superficie, pero están muy próximas entre sí. Hay muchas figuras, como animales -especialmente dragones- pero también anfibios, ranas, tiburones, ballenas y criaturas marinas. Se supone que en aquellos tiempos el mar Mediterráneo llegaba más cerca y era conocido por quienes construyeron el complejo”, añade el investigador local.

Otro reptil que asoma la cabeza sobre el camino

Esta es la entrada de un corredor rocoso hacia una de las aperturas, cada una de ellas destinada a curar una enfermedad específica.

Existen muchas interpretaciones sobre los colosos de piedra de Gradishte. Los científicos aún tienen pendiente el estudio de este lugar sagrado. Pero su belleza natural es indiscutible, y ya fue apreciada por nuestros antepasados hace al menos 7 000 años.

En algún lugar más allá del horizonte está el embalse de Dospat y el valle del río Dospatska.
Autor: Ivo Ivanov
Fotos: Ivo Ivanov
Versión al español y publicación: Borislav Todorov


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Tras Burgas, el Aeropuerto de Varna dio la bienvenida al pasajero número un millón de 2025

El pasajero número un millón de este año fue recibido solemnemente en el Aeropuerto de Varna. Gerhard Peschke llegó en avión desde Fráncfort con su esposa, dos hijos y dos nietos. La familia se alojará en Obzor, según informó Peschke. Según él, sus..

Publicado el 05/08/25 11:15

Viajeros de todo el mundo llegan a los Ródopes con motivo de los “Días de Árdino”

Todo el que haya respirado el aire de los Ródopes probablemente se haya quedado encantado con sus pintorescas vistas y sus leyendas de montaña. Los días entre el 4 al 10 de agosto nos dan motivos de sobra para elegir los Ródopes occidentales, y en..

Publicado el 03/08/25 09:15

Bulgaria prepara una gran presentación nacional en la feria de turismo de Londres

El Ministerio de Turismo organiza un año más la presentación nacional de la feria internacional de viajes World Travel Market de Londres. Durante la 45ª edición del evento, del 4 al 6 de noviembre de este año, Bulgaria será presentada con un stand de..

Publicado el 02/08/25 10:30