En el pico Kaymakchalan, en la frontera entre Macedonia del Norte y Grecia, fue celebrado un ritual militar en memoria de los héroes de Kaymakchalan durante la Primera Guerra Mundial (1916), según informa el Ministerio de Defensa. Este año se cumplen 109 años de las batallas de la cima de Kaymakchalan, que fue parte del frente macedonio durante la Primera Guerra Mundial.
En el ritual participaron militares búlgaros encabezados por el general Deyan Deshkov y representantes de la misión diplomática búlgara en Grecia. Fueron depositadas coronas de gratitud en nombre del ministro de Defensa, el jefe del Estado Mayor y las Fuerzas Terrestres. Y fue celebrada una misa en memoria de los caídos.
Deshkov ha recordado que los soldados búlgaros libraron combates defensivos durante mes y medio, y que la cima pasó varias veces a manos de búlgaros y serbios. En las batallas libradas a una altitud de 2500 metros, en el 11º Regimiento de Sliven murieron cerca de 2000 hombres y hubo más de 6000 heridos.
Redactor: Ivo Ivanov
Traducción en español y publicación: A. Markova
Foto: Ministerio de Defensa
El Prof. Konstantinos Nichorits es un científico que relacionamos sobre todo con las fuentes griegas descubiertas sobre la obra de los santos hermanos Cirilo y Metodio a escala mundial. Destacado especialista en antiguo búlgaro y teólogo con múltiples..
Un alfabeto, un mensaje a Europa y muchas hipótesis: el glagolítico es la clave hacia el patrimonio y la identidad nacional de los búlgaros. Con motivo del 1170 aniversario de su creación regresamos atrás en el tiempo, más concretamente en el siglo IX,..
Hoy a las 12:30 h, en el vestíbulo de mármol de la Asamblea Nacional, se inaugurará la exposición fotodocumental sobre el tema "El eco mundial del Levantamiento de Abril". El evento contará con la presencia del bisnieto de William Gladstone, Francis..