En el pico Kaymakchalan, en la frontera entre Macedonia del Norte y Grecia, fue celebrado un ritual militar en memoria de los héroes de Kaymakchalan durante la Primera Guerra Mundial (1916), según informa el Ministerio de Defensa. Este año se cumplen 109 años de las batallas de la cima de Kaymakchalan, que fue parte del frente macedonio durante la Primera Guerra Mundial.
En el ritual participaron militares búlgaros encabezados por el general Deyan Deshkov y representantes de la misión diplomática búlgara en Grecia. Fueron depositadas coronas de gratitud en nombre del ministro de Defensa, el jefe del Estado Mayor y las Fuerzas Terrestres. Y fue celebrada una misa en memoria de los caídos.
Deshkov ha recordado que los soldados búlgaros libraron combates defensivos durante mes y medio, y que la cima pasó varias veces a manos de búlgaros y serbios. En las batallas libradas a una altitud de 2500 metros, en el 11º Regimiento de Sliven murieron cerca de 2000 hombres y hubo más de 6000 heridos.
Redactor: Ivo Ivanov
Traducción en español y publicación: A. Markova
Foto: Ministerio de Defensa
Hoy, 18 de agosto, la Iglesia Ortodoxa Búlgara conmemora la Dormición de san Juan de Rila, el protector celestial de Bulgaria. Para los búlgaros él es el santo más querido, adorado más allá de las fronteras del país. Su personalidad está vinculada con..
Trapézitsa es una de las tres colinas que dieron fama a la antigua capital búlgara, Tarnovgrad, nombre medieval de la actual Veliko Tarnovo. Situada al noroeste de la ciudad, Trapézitsa se alza frente a la colina de Tsárevets, el lugar donde en la..
El 10 de agosto de 1915, en Bozhurishte, el primer avión búlgaro realizaba un vuelo de prueba. Su diseñador fue el inventor Asen Yordanov , cuyo nombre a día de hoy sigue figurando en los libros de texto con los que se forman todos los futuros pilotos e..