Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El búlgaro, un lector apasionado

БНР Новини
Damián y Jorge Bucay
Foto: BTA

Los búlgaros tenemos la pretensión de ser “una nación lectora”. Prueba de ello ha sido la concurrencia a la tradicional Feria Primaveral del Libro, celebrada el pasado fin de semana en Sofía como un elemento del calendario cultural del Ayuntamiento de esta ciudad en apoyo a su candidatura a Capitalidad Cultural Europea en 2019.

Uno de los invitados especiales a la feria fue el escritor turco Ahmed Ümit, quien presentó su nuevo libro Puerta de Derbis y comentó su satisfacción por el hecho de que sus obras sean leídas en Bulgaria. Definió a Sofía como una de las ciudades de la cultura mundial.

“Todos los escritores describen en sus libros la cultura de su pueblo y presentan el colorido de su tierra y sus tradiciones. Los valores humanos son comunes de todos, indistintamente de si viven en Turquía, Bulgaria o América. Debemos transmitir el mensaje de la diversidad cultural indistintamente de la lengua, la religión, la etnia u otras características del lector”.

Decíamos que los búlgaros pretendemos ser “una nación lectora”. La pasión por la lectura, sin embargo, tiene también dimensiones económicas. ¿Logra nuestro connacional  destinar dinero de su corto presupuesto para comprar libros? ¿Logran los ciudadanos del país más pobre de la UE conservar su culto a la lectura? El editor Yordan Antov es optimista en su respuesta:

“Una crisis política o económica siempre incide en la venta de libros. La gente está angustiada e insegura mirando al futuro. Los precios de los libros en Bulgaria son los más baratos de toda Europa pero aún así la gente tiene reservas para comprar. Y, sin embargo, se espabila. Hay un proverbio búlgaro que dice que el hombre pobre es tan astuto como el diablo. El búlgaro busca y encuentra soluciones. Por ejemplo, se reúnen diez amigos o conocidos, se compran un libro cada uno, y tras leerlos los intercambian entre sí. Lo que pretendo decir es que tenemos una reducción de las ventas pero no se ha reducido el interés por la lectura”.

La Feria Primaveral del Libro es un evento en que los autores pueden reunirse con sus lectores o viceversa, los lectores pueden acercarse a sus autores predilectos. Georgi Zhekov, autor joven con tres obras sobre temas esotéricos, dijo ante nuestro micrófono:

“Creo que un encuentro en vivo con los lectores es algo muy especial. Para todo escritor es muy importante dar respuesta a las interrogantes de su lector”.

***

Muchos lectores búlgaros tendrán la fortuna de acercarse a uno de sus autores contemporáneos predilectos: el argentino Jorge Bucay que, junto con su hijo Damián Bucay,  también escritor aunque principiante, presenciará el espectáculo Un día de reino, de Giuseppe Verdi, en la Ópera de Sofía. En el entreacto ambos darán autógrafos a sus admiradores.

Cabe aclarar que la editorial búlgara Hermes ha lanzado en el mercado la versión al búlgaro de un cuarto libro de Bucay, Veinte pasos hacia adelante (2000), en paralelo al primer libro de Damián Bucay vertido al búlgaro, Mirar de nuevo, y esa es la razón de la presencia de padre e hijo en Sofía.

Gracias a la editorial Hermes, desde hace seis años, Bulgaria es uno de los países que valoran debidamente los libros de Jorge Bucal. El primero en aparecer en búlgaro fue Déjame que te cuente, que de inmediato le mereció a su autor múltiples admiradores y se convirtió en libro predilecto de miles de personas. Los siguientes títulos: Cuentos para pensar (1997), Cartas para Claudia (1986) y Las 3 preguntas. ¿Quién soy? ¿Adónde voy? ¿Con quién? (2008) han convertido a Jorge Bucay en un nombre emblemático para el público lector de Bulgaria.

***

En estos momentos en la ciudad marítima de Burgas se desarrolla el III Festival del Hombre que Lee. Es una iniciativa cuyo programa está cargado de actividades relacionadas con el libro y la lectura. Serán presentadas tres exposiciones: de las obras premiadas en el Concurso Nacional Universitario de Ex Libris, de fotos con motivo de la visita de Mario Vargas Llosa a Bulgaria que el año pasado fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad San Clemente de Ojrid, y de litografías de Stefan Markov inspiradas en la obra histórica Apuntes sobre las insurrecciones búlgaras, de Zahari Stoyanov. Habrá, desde luego, encuentros del público lector con escritores búlgaros y de otros países, una conferencia de Ulrike Anik Weber de la Fundación Alemana de apoyo a la Lectura, que versará sobre Cómo leer de una forma diferente, con aplicaciones y libros interactivos para niños, lectura pública de libros infantiles por niños (integrantes de un Club Literario Infantil de esa ciudad) para niños (internados en centros sociales de atención a menores carentes de cuidados maternos), etc.

La III edición del Festival Nacional del Hombre que Lee tendrá este año dos pinceladas especiales: una de carácter económico y otra, de índole gastronómica. Y es que en los días del festival, que concluye el 15 de este mes, los pasajeros que estén leyendo un libro viajarán gratis en el transporte público de Burgas, y los aficionados a compaginar la lectura con un biscocho o sorbo refrescante y relajante tendrán la oportunidad de saborear en dos restaurantes colaboradores del festival pasteles, pasteles, tragos y cócteles relacionados de alguna manera con la literatura, sea porque les fue dedicada atención especial en algún libro, o porque fueron predilectos de determinados autores como, por ejemplo, el daiquiri o el mojito de Hemingway.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La Comisión de Cultura del Parlamento no cambia el nombre de la Biblioteca Nacional

La Comisión parlamentaria de Cultura no aprobó en primera lectura el proyecto de ley que modifica y complementa la Ley de Bibliotecas Públicas, que prevé cambiar el nombre de la Biblioteca Nacional de Santos Cirilo y Metodio a la Biblioteca Nacional. Dos..

Publicado el 14/03/25 10:07
Artistas para niños

El cine búlgaro en el foco del 29º Festival Internacional de Cine de Sofía

"Shhh... Es hora de cine". Bajo este lema, la ciudad de Sofía se convertirá en las próximas dos semanas en la capital europea del cine. La 29ª edición del mayor encuentro cinematográfico de los Balcanes, el Festival Internacional de Cine de Sofía (Sofia..

Publicado el 13/03/25 13:47

Ciudades festivaleras de Europa transmiten su experiencia en un foro especializado en Sofía

El 13 y el 14 de marzo en Sofía se desarrollará a conferencia El Festival y la ciudad, organizada por la Asociación Búlgara de Festivales con la participación de expertos de la Asociación Europea de Festivales (EFA). Durante el foro se hará un..

Publicado el 13/03/25 07:10