Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El primer cargador solar en Bulgaria ya funciona en Varna

БНР Новини
Foto: Archivo personal

¿Qué es esto? ¿Cómo se usa? ¿Cuánto tiempo se quedará aquí? Estas son las preguntas a las que últimamente ofrece respuesta en forma permanente el ingeniero Stefan Stefanov, de 29 años de edad. ¿Que es lo que ha provocado el interés de tantas personas? Se trata del primer cargador para celulares y tabletas, de momento primero y único en Bulgaria, creado por el ingeniero, que opera con pilas solares. Ofrece la oportunidad a toda persona que viste el centro de Varna de sentarse para descansar y cargar gratuitamente su dispositivo móvil o simplemente disfrutar de Wi-Fi e Internet, siempre en forma gratuita.

Снимка“Este equipo tiene una altura de 5 metros y medio, dispone de una semiesfera de aros de 2 metros de altura, en la parte superior y en estos aros están colgados los paneles solares, dice el ingeniero describiendo su invento. En la parte inferior el cuerpo de la instalación es más delgado y está revestido de acero inoxidable. La instalación se encuentra colocada sobre un fundamento, ofrecido a título gratuito por el ayuntamiento de Varna por un período de tres años. Sobre este fundamento, de varios metros de largo, se encuentran montados los bancos para sentarse”.

Se ha pensado también en la comodidad de las personas minusválidas y así por la parte más cercana al cargado solar se ha garantizado acceso de sillas de ruedas. La estructura ha sido calculada por un proyectista para que sea segura para la gente, sólida y resistente a las ráfagas del viento. La forma y el diseño son fruto de la labor de un destacado arquitecto de Varna y las piezas han sido fabricadas por Stefan y sus amigos.

Encima del cargador solar hay un panel informativo con la descripción del proyecto y los nombres de los participantes en el mismo y también instrucciones para el uso en tres idiomas: búlgaro, ruso e inglés. De hecho la instalación es de fácil manejo. Su cuerpo es hexagonal y en cada uno de los lados hay un microcable USB, un puerto USB para conectar cable propio y un diodo luminoso. Si este último emite luz verde esto significa que el cable y el puerto se encuentran listos para funcionar. Todos los puertos USB son autónomos. Esto significa que incluso en días de lluvias o nevadas al sufría avería uno de ellos el resto seguirán funcionando. En horas avanzadas de la tarde y durante la noche no hay una iluminación complementaria, puesto que la instalación está concebida para funcionar íntegramente con energía solar.

Stefan Stefanov llama a este cargados solar un “experimento social”.¿Por qué lo entiende así?

“Lo llamé así para ver si la sociedad ha madurado para aprovecharse de un tal proyecto y si esta instalación colocada en una zona pública y no vigilada podrá sobrevivir. Creo que la gente aprecia esta instalación y nadie cometerá actos de vandalismo contra ella. Creo que en el futuro se podrán materializar otros muchos proyectos como éste como ordenadores gratuitos con Internet en plena calle etc. pero si no sobrevivieran materializarlos carecería de sentido”.

Stefan Stefanov es natural de Sofía pero ha optado por Varna para instalar su primer cargador porque ya lleva algún tiempo residiendo en la capital marítima de Bulgaria. Estima, además, que en Varna como centro turístico, un mayor número de personas, incluidos turistas extranjeros podrán ver, utilizar y apreciar este dispositivo.

Снимка

Al mismo tiempo reconoce que en Sofía hay decenas de zonas adecuadas para instalar semejante cargador solar.

“Tal dispositivo se puede montar básicamente en parques y en zonas con sombra, ya que el aparato no echa sombra. No se puede colocar en el centro de alguna plaza porque tendrás que ponerte bajo el sol fuerte y así por la molestia del calor nadie lo va a usar. En Sofía, en las zonas periféricas hay parques muy concurridos en los que se puede instalar este dispositivo. Los paneles solares son muy potentes y en tiempo muy corto pueden cargar lo suficientemente la pila para que funcione luego en forma permanente. No es ningún problema que haya árboles en proximidad a los paneles y que éstos no sean iluminados constantemente por el sol”.

Todo comienzo es difícil. También lo es la materialización de las buenas ideas. Actualmente el joven ingeniero está buscando a patrocinadores para materializar otros proyectos de este tipo no sólo en la capital sino también en otras ciudades. Todo depende del interés de la gente. El ingeniero reconoce que apuesta básicamente por proyectos y sitios europeos de financiación masiva.

“Se trata de sitios electrónicos en los que diferentes personas examinan diversos proyectos sobre dispositivos electrónicos, libros, películas etc. Si el respectivo proyecto despierta su interés comienzan a transferir dinero, 2, 3, 5 euros, cada uno, para su materialización. No se trata de dinero como donativo pues a cambio del mismo se ofrecen premios. Si uno escribe un libro, ofrece una copia del mismo al superar la suma transferida el monto señalado, si rueda una película, ofrece copia de la misma. Por la naturaleza de mi proyecto, no estoy en condiciones de ofrecer premios físicos. Lo que si puedo proponer es que el nombre de la persona que haya donado dinero esté inscrito en el cuerpo del cargador solar, o bien que en forma intermitente aparezca una tarjeta luminosa, con el nombre del donante, en esta instalación”.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El Danubio congeldo (1985)

El Danubio congelado ya es solo un lejano recuerdo para las personas en Silistra

Han pasado 4 decenios del más largo periodo de congelación de las aguas del río Danubio que recuerdan los ciudadanos de las ciudades ribereñas búlgaras. En 1985 el río estaba cubierto de hielo durante nada menos que dos meses: desde el 16 de enero al..

Publicado el 09/03/25 06:05

Las mujeres hasta los 30 años de edad son las más amenazadas de acoso en el puesto de trabajo

Casi el 19% de los más de 800 empleados búlgaros que participaron en una encuesta han sido víctimas de acoso sexual en su puesto de trabajo y casi el 90% de las víctimas son mujeres. Entre los más amenazados de convertirse en víctimas de acoso sexual..

Publicado el 08/03/25 08:10

La traidora enfermedad del cáncer de mama afecta a una de cada ocho mujeres búlgaras

En Bulgaria llamamos al mes de marzo "el mes femenino", no sólo porque solemos asociar el tiempo cambiante con la imagen de la caprichosa "Baba Marta"- que cambia bruscamente su humor -, sino también por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer...

Publicado el 07/03/25 15:20