Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Bulgaria y el euro: los sentimientos se enfrían

Foto: Archivo

A primera vista Bulgaria es uno de los mejores candidatos para la implementación del euro. El país está obligado a hacer esto en virtud su tratado de adhesión a la UE. Por otro lado, la moneda búlgara está anclada al euro y prácticamente un euro siempre equivale a dos levas. Se trata de una especie de compromiso entre las dos partes que por lo general se lleva a cabo si existen sentimientos cálidosentre los futuros novios que se prometen esperar un poco,  fieles uno al otro hasta que contraigan matrimonio oficialmente.

Sí, pero en el caso de Bulgaria y el euro los novios ya se han marchitado, aparecieron muchas arrugas en sus rostros que brillaban de felicidad y sus sentimientos parece que han perdido gran parte de la pasión inicial y la entrega mutua.

Las causas del alejamiento son varias y la culpa está en ambas partes. Bulgaria ya no acata tan estrictamente los requisitos de Maanstricht respecto a la deuda pública, el déficit presupuestario y la inflación, el país sigue teniendo mercados financieros y monetarios no desarrollados y sus posiciones en los mercados mundiales son deficientes.

El euro sufrió muchos golpes por la crisis financiera mundial, por la crisis interna en Grecia, la recuperación en la Zona del euro no es convincente, los problemas persisten y adquieren un carácter crónico. En esta situación el eurono es una de las prioridades de Bulgaria ni la Zona del euro desea atraer a miembros nuevos que llegarán con sus problemas. Esto fue lo que dijo en días recientes el Banco Central Europeo que anunció que de los siete paísescandidatos a implementar el euro ninguno está completamente preparado y noejecuta todos los requisitos. Tal vez esto es cierto desde el punto de vistatécnico  pero podemos suponer conseguridad que gran parte de los países de la Zona del euro ya no responden aestos criterios. Es decir, el problema no es solo técnico y bancario, sino,ante todo, político.

En Bulgaria se dan cuenta de que en estos momentos el país no es deseado en la Zona del euro y no se hacen grandes esfuerzos para cumplir los criterios. Todavía recuerdan bien la lección de Schengen cuando a pesar de que todos los criterios fueron cumplidos, el país no accedió al espacio de libre circulación por causas políticas. El caso con el euro es similar. La política búlgara en el momento con respecto a la moneda común es “apresúrate despacio”. Hay algunos planes gubernamentales de acceder al mecanismo de tipos de cambio pero no hay nada que sea urgente o importante. 

Versión al español por Hristina Taseva




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

KNSB: Los más pobres de Bulgaria siguen empobreciendo, y además a un ritmo acelerado

“La situación financiera del país es crítica”, anunciaba hace unos días la nueva ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova. Así, las pocas buenas noticias en cuanto a la ralentización de la inflación (sobre una base interanual) y a la caída de las..

Publicado el 30/01/25 15:10

El Banco Nacional espera que Bulgaria cumpla el criterio de estabilidad de precios para la eurozona

Bulgaria podría cumplir el criterio de convergencia para la estabilidad de precios, requerido para la membresía en la eurozona, en enero de 2025. y continuar implementándolo durante el resto del año. Así lo prevé el Banco Nacional de Bulgaria (BNB) en la..

Publicado el 29/01/25 13:40

La adhesión a la eurozona beneficiará a las empresas y a la economía de Bulgaria

Se prevé que las exportaciones búlgaras crezcan un 5,8 % anual tras la entrada del país en la eurozona. El comercio de bienes podría aumentar un 3,3 %, mientras que el sector de servicios experimentaría un crecimiento del 8,4 %. Los cálculos de los..

Publicado el 08/01/25 11:53