Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La salvación de los judíos búlgaros mantiene despierta la conciencia de los búlgaros

En Bulgaria el 10 de marzo fue declarado Día del Holocausto y de las víctimas de los crímenes contra la humanidad por una resolución del Consejo de Ministros del 13 de febrero de 2003

Monumento a la Salvación (Sofía)
Foto: registersofia.bg

Uno de los periodos más lúgubres de la historia del siglo pasado es la Segunda Guerra Mundial y las persecuciones contra hebreos y representantes de razas no arias. Perseguidos y humillados por los regímenes fascistas del Tercer Reich, millones de judíos encontraron la muerte en fosas comunes y en los campos de concentración. La ideología antisemita cobró velocidad no solo entre los países del Tercer Reich (entre Roma, Berlín y Tokyo), sino en países como Hungría, Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia, Croacia y Finlanda que homologaron su legislación en conformidad con las leyes nazi de Alemania.

La mayoría de estos países obedecieron la ley de deportación de la población judía a los campos de la muerte. Bulgaria sin embargo logró salvar más de 48 000 judíos gracias a algunos búlgaros que lograron atraer la sociedad a la causa humanitaria a favor de los judíos.

Los acontecimientos tuvieron lugar el 10 de marzo de 1943 cuando la Iglesia Ortodoxa búlgara en la persona del metropolitano de Sofía, Stefan y del metropolitano de Plovdiv, Kiril, lograron suspender la deportación de centenas de hebreos de Plovdiv. Mientras, Dimitar Peshev, vicepresidente de la Asamblea Nacional y 43 diputados descubrieron un acuerdo secreto entre Bulgaria y el Tercer Reich para la deportación de decenas de miles de judíos y lograron frustrar los planes de la Alemania nazi. Tienen gran aportación a este hecho cuatro búlgaros de la ciudad de Kiustendil, el diputado Petar Mijalev, el comerciante Asen Suchmezov, el profesor Vladimir Kurtev y el abogado Iván Momchilov. En Israel sus nombres figuran en la avenida de los justos, una condecoración honorífica que se concede a personas que no son judíos pero que arriesgaron sus vidas en la salvación de judíos durante la época del Holocausto.

La casa museo Dimitar Peshev conserva importantes documentos y objetos que nos recuerdan de los acontecimientos del pasado no muy lejano y que nos acercan a los ciudadanos de Kiustendil que asumieron la salvación de los judíos búlgaros como un deber de toda la ciudad. 

Museo de la Historia del Holocausto − Yad Vashem

Este es el único lugar en Bulgaria consagrado a la memoria de estos búlgaros valientes que se atrevieron a oponerse a las órdenes de los nazis. Gracias a ellos Bulgaria logró limpiar en cierta medida la vergüenza de su adhesión a los regímenes de los nazis a pesar de que en una etapa posterior, después del 9 de septiembre de 1944 el poder no reconoció sus méritos y los condenó como enemigos del pueblo por pecados que no habían cometido. Apenas cuando Israel les dio su reconocimiento fueron premiados póstumamente con el más alto orden estatal Stara Planina de Primer grado y fueron proclamados ciudadanos honoríficos de Kiustendil.

Mientras Bulgaria guarda vivo el recuerdo de los acontecimientos de 1943 algunos de los países donde los nazis y sus colaboracionistas cometieron sus atrocidades guardan el silencio. Únicamente los relatos de los pocos supervivientes evocan las extorsiones y las torturas que vivieron las víctimas de los nazis para mantener despierta la conciencia de la humanidad que está camino de volver a cometer los pecados de sus predecesores. Será horrible cuando estas voces se callen para siempre… 

Es triste que en la misma Europa en que fueron cometidos los más graves crímenes contra la humanidad en nuestros días somos testigos de marchas con antorchas y propaganda de ideología neo nazi que utiliza hábilmente el descontento social. Precisamente por esto es necesario recordar el Holocausto para no permitir que la oscuridad del pasado se apodere del presente y del futuro.

Fotos: registersofia.bg, archivo



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La vida es una serie de Ramadanes: los musulmanes en Bulgaria celebran el Bayram

El 30 de marzo pone el punto final a la época más bendecida del año, como suelen llamar al mes del Ramadán las personas que confiesan el islam. Este año el mes comenzó el 1 de marzo y la obligación más sustancial de los musulmanes en este periodo de 30..

Publicado el 30/03/25 13:50

Un 57% de los búlgaros aprueba la obligatoriedad de los estudios religiosos en las escuelas

El 57% de los búlgaros apoya la introducción de una asignatura de religión como parte del currículo regular en las escuelas, según muestra una encuesta sociológica de la Agencia Trend. El 26% está en contra de la idea. La aprobación es inferior a la media..

Publicado el 26/03/25 13:20
La Anuncación a la Vírgen María

La Anunciación a la Virgen María: la caridad de Dios se hace realidad

La Anunciación a la Virgen María es el día en que se cumple la promesa divina de la salvación del alma humana de los sufrimientos eternos en la oscuridad. Su mensaje es que Dios nos ama, dice el padre Bozhidar Marinov del templo capitalino Exaltación..

Publicado el 25/03/25 07:15