Treinta y tres años después del inicio de la transición a la democracia en Bulgaria, la Fundación Arte, obras y documentos organiza el primero en su género festival de las artes en que toman parte artistas del ámbito del cine, la literatura, la música, las artes visuales, así como historiadores y científicos que se dedican al estudio de los archivos.
El festival se denomina Pasado que no pasó y se desarrollará en Sofía del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2022, con entrada libre. Acoge el festival el centro regional de artes modernas Toplocentrala y el complejo Garnizonno Strelbishte, que están cerca del Palacio Nacional de Cultura. El programa consta de cinco partes e incluye una exposición de arte moderno, películas documentales, conciertos y reuniones con especialistas que se ocupan del estudio de los documentos, periodistas y personalidades de la vida pública.
Invitado especial de festival es el director del Instituto Checo de Estudio de los Regímenes Totalitarios, Ladislav Kudrna. El festival Pasado que no pasó es parte del calendario de eventos culturales de Sofía para 2022. Los socios del Ayuntamiento de Sofía en la preparación del evento son el Museo Regional de Historia de Sofía y el Centro Checo.
Hasta el 29 de agosto de 2025, los habitantes de Varna y los visitantes de esa ciudad del mar Negro pueden visitar la exposición itinerante “Huellas de extinción” en el Museo de Ciencias Naturales local. La muestra forma parte de una campaña dedicada a..
Uno de los conjuntos de danza india más famosos del estilo Odissi pronto mostrará su arte en Bulgaria. Entre el 13 y el 17 de agosto de este año, los residentes y visitantes de Kyustendil, Sofía, Burgas y Varna podrán disfrutar de las actuaciones del..
Iren Velichkova-Yamami cuenta la historia de Bulgaria a través de las complejas puntadas del bordado búlgaro. Hace dos años ella donó al Museo Nacional de Historia un mapa de Bulgaria bordado a mano , y ahora está a punto de presentar en su país..
“Un libro lleno de humor, pero también de verdades que pueden resultar dolorosas”: así define Peter Gueorgiev Ray su nueva novela El día en que..