Este verano los búlgaros se apresuraron a compensar las oportunidades perdidas de viajar en el extranjero durante la pandemia por el coronavirus y las restricciones sanitarias. En su afán por adelantarse a unas eventuales nuevas restricciones anticovid, los búlgaros se apresuran a reservar excursiones en países próximos y lejanos después del término de las vacaciones de verano.
En los últimos meses muchos optaron por las playas del Mediterráneo y los principales destinos en el extranjero de nuevo eran Grecia y Turquía.”Desde luego hubo gran interés hacia otros estados marítimos como Italia y España pero a causa de los más altos precios de los servicios allí la demanda era más baja”, dice Dimitrina Goranova, operadora turística y presidenta de ABTTA, la Asociación de Operadores y Agentes Turísticos en Bulgaria.
Junto con los países enumerados, los otros destinos preferidos este verano han sido Alemania, Rumanía, Macedonia del Norte y Serbia. Los viajes en el extranjero en agosto aumentaron en un 19% con respecto al mismo periodo de 2021, indican datos del Instituto Nacional de Estadística.
Ni el conflicto bélico que está cerca del país, ni la crisis económica o la inflación galopante que se come sin piedad los ahorros están en condiciones de hacer a alguien a renunciar del soñado viaje en el extranjero. Todo lo contrario, parece que el deseo de viajar va aumentando a medida que se deteriora la situación.
“Si comparamos el consumidor búlgaro con los ciudadanos del Occidente europeo podemos decir que los búlgaros todavía no han adoptado medidas para limitar los gastos de viajes y hacer unas inversiones más cautelosas a causa de la inflación y la crisis económica, dice Dimitrina Guenova. Suponemos que el efecto se sentirá durante la próxima temporada de invierno.
Además, el búlgaro no es tan conservativo en lo que se refiere a sus gastos en comparación con el consumidor alemán, que en agosto comenzó a disminuir sus gastos y sus viajes. A los búlgaros no les gusta limitarse. Después de dos años de restricciones ellos sienten la necesidad de viajar y sentirse libres”.
Tailandia, Camboya, Vietnam están entre los destinos exóticos preferidos, señala Dimitrina Goranova. El interés hacia Europa no ha disminuido a pesar del considerable aumento de los precios de los billetes para los aviones.
“Lamentablemente el aumento de los precios de los billetes supera el 13% y este proceso es irreversible. Sin duda, tendrá su impacto en las excursiones. De momento no se observa un aumento en la demanda de destinos más cercanos o un reflujo de turistas. Espero que algunas destinaciones directamente vinculadas con los precios de los billetes se vuelvan menos preferidas. Probablemente las personas que tienen ingresos más bajos dejarán de buscar este tipo de viajes”.
Fotos: Veneta Nikolova
Versión al español de Hristina Táseva
El Gobierno creará una estructura centralizada para gestionar la creación e implementación de una marca turística única para Bulgaria con el fin de impulsar la imagen internacional del país. Así lo establece el programa legislativo aprobado por el Consejo..
Devin, la "ciudad del agua mineral", se encuentra en una de las regiones más pintorescas de Bulgaria, escondida en la parte suroeste de la montaña búlgara más extensa -los montes Ródope-, a lo largo del río Vucha. Sus alrededores albergan decenas de..
Si tienen la oportunidad, visiten este lugar místico en los Ródopes occidentales, en la carretera de Gotse Delchev hacia Satovcha y Dospat, conocido como "Gradishte". A menos de dos kilómetros después del pueblo de Dolno Dryanovo, a..
La exposición internacional “Turismo cultural” reunirá a participantes de Bulgaria y del extranjero entre el 8 y el 10 de octubre en Veliko Tarnovo, informa..