Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El Día del Médico Búlgaro, el 19 de octubre, los galenos organizan una protesta nacional

Foto: archivo

Está prevista una protesta nacional de los trabajadores de los Centros de Urgencias en Bulgaria para hoy, 19 de octubre, cuando tendrá lugar asimismo la primera sesión del nuevo Parlamento búlgaro. La protesta será efectiva, y la causa principal es que en los centros de emergencias desde hace 10 años no se han actualizado los salarios, ni los medios para el mantenimiento de los mismos centros. Los médicos reclaman que la categoría de su trabajo sea equiparada a la de los policías y los bomberos con quienes cooperan en situaciones de emergencia. Se ha enviado una declaración con sus reivindicaciones al Presidente, al Consejo de Ministros y a todos los partidos políticos con representación en el nuevo 48º Parlamento. Los trabajadores en los centros de emergencias reclaman que el salario básico mensual de un médico allí sea de 1.300 euros, el de un enfermero de 900 euros, el de una enfermera de 825 euros, los de un conductor de ambulancia y de un paramédico de 700 euros.

“Quienes participan más activamente en la protesta son los médicos de los centros del noreste de Bulgaria, la región de ingresos más bajos, no sólo del país, sino también de  Europa”, afirma Krasimir Mitov, presidente del Sindicato de Trabajo Podkrepa.

“Forman parte de nuestras prioridades no solo el salario y los ingresos en la Sanidad, sino los problemas de este ámbito en general. Ahora, sin embargo, nos centramos especialmente en los centros de atención médica de emergencia. Hace tiempo que luchamos por lograr condiciones de trabajo mejores en el sector sanitario. El año pasado lanzamos una serie de protestas, porque durante la pandemia de Covid-19 por cierto tiempo fueron suspendidas las prestaciones de los trabajadores sanitarios de primera línea. Entonces volvimos a organizar protestas y los pagos fueron restablecidos. En verano de 2021, a los trabajadores de los centros de emergencia se les mintió que sus salarios básicos serán incrementados en un 40%. El presupuesto se actualizó, pero las promesas no se cumplieron. Esto ha creado una alta tensión, porque, aparte de las promesas, ninguna de nuestras demandas ha sido cumplida".

El 17 de octubre el ministro de Sanidad, Assen Medzhidiev, convocó una reunión de trabajo de los miembros del Consejo de Supervisión del Fondo Nacional del Seguro de Salud (NZOK), de la Unión de Médicos Búlgaros (BLS), y los representantes de la dirección del Ministerio de Sanidad, debido a la creciente tensión en el sector relacionada con la remuneración de los especialistas en medicina. En la reunión, el ministro propuso elevar los precios de las vías clínicas, pero los presentes no pudieron llegar a un consenso sobre el porcentaje exacto de la subida, que probablemente se situaría entre el 12 y el 20%. Los recursos serán repartidos a partir del superávit del fondo, y se firmará un nuevo anexo para que el aumento entre en vigor.

A finales de septiembre, el Consejo de Ministros decidió conceder recursos adicionales por valor de 4,9 millones de euros en el Presupuesto del Ministerio de Sanidad para este año. El exministro interino de Sanidad, Assen Medzhidiev, señaló que el pago comenzaría a partir del 1 de octubre y que a finales de año los médicos de los centros de emergencia recibirían un salario adicional de entre 300 euros y 150 y 75 euros, en dependencia del puesto que ocupan. El objetivo de los medios votados es restablecer la remuneración a los niveles de los pagos extra durante la pandemia. A pesar de los esfuerzos del gobierno interino, se puede llegar a una solución duradera del problema sólo si el aumento pasa a formar parte del próximo Presupuesto Público, y sólo tras una resolución de la Asamblea Nacional. Por esta razón, la protesta de los médicos se llevará a cabo hoy, 19 de octubre, Festividad de san Juan de Rila, que los galenos celebran desde 1995 como el Día del Médico Búlgaro.

“Ahora tendremos que elegir entre la fiesta y la protesta por nuestros propios intereses, porque hoy la Unión de Médicos organiza celebraciones en todo el país, dice Krassimir Mitov. Bulgaria no quedará sin gobierno, sea interino o regular. Los gobernantes no quieren que nos sentemos a la mesa de negociaciones para ponernos de acuerdo sobre los problemas que hemos planteado: de qué dinero se trata, cómo se distribuirá y si se distribuirá. Es esto lo que más enfada a la los trabajadores sanitarios que optaron por protestar en vez de celebrar su fiesta, con la esperanza de que ahora su voz sea escuchada por los partidos que entran en el nuevo Parlamento."

Versión al español de Borislav Todorov

Fotos: archivo, BGNES


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

En Bulgaria podemos observar el 70% de todas las especies de aves en Europa

El 1 de abril fue declarado Día Internacional de las Aves en 1906, en virtud del Convenio para la Protección de las Aves Raras. La fecha es símbolo de la responsabilidad de la humanidad hacia la preservación y la conservación de la naturaleza salvaje...

Publicado el 01/04/25 15:20

"Una mano tendida. La tuya", una exposición fotográfica cuenta la vida de los perros callejeros

La exposición fotográfica "Una mano tendida. La tuya" pone la atención sobre la difícil situación de los perros abandonados en Sofía y llama a los ciudadanos de la capital a adoptar una mascota. La iniciativa es obra de la empresa municipal de Sofía..

Publicado el 01/04/25 07:15

Seguidores contemporáneos de Nayden Guerov en Gran Bretaña

En 2017 Iliana Boyadzhieva Smith creó la escuela búlgara en Chelmsforn, en el condado de Essex, guiada por la idea de conservar el espíritu, la cultura y el idioma búlgaro entre la más joven generación de niños búlgaros que viven en el extranjero en..

Publicado el 31/03/25 11:41