“Uno se da cuenta de lo que significa la patria cuando la pierde. Si estás en casa, enciendes la radio, oyes música folclórica, hablas en búlgaro, vas al teatro y allí también se habla en búlgaro. Sólo cuando pierdes todo eso te das cuenta de cuánto lo echas en falta", dice Radoslava Nedyalkova, fundadora del grupo folclórico "Nashentsi" en Milán. Ella es la ganadora del gran premio "Búlgara del año" - "Santa Zlata de Maglen" 2023.
El galardón es concedido por duodécima vez por la Agencia Ejecutiva para los Búlgaros en el Extranjero, y honra a los compatriotas búlgaros que promueven la cultura, la lengua y las tradiciones de Bulgaria, y cuyas actividades no se limitan a un solo país. De este modo, la Agencia llama la atención sobre los esfuerzos de aquellas mujeres búlgaras que no sólo se han adaptado con éxito a un país extranjero, sino que también consiguen mantener vivo el espíritu búlgaro y unir a las comunidades búlgaras de emigrantes.
Las candidatas al premio "Búlgara del Año" de 2023 fueron 24 mujeres de 19 países: educadoras, líderes de grupos folclóricos, fundadoras de bibliotecas y sociedades culturales, defensoras de la preservación de la lengua búlgara entre los búlgaros del extranjero. Entre las mujeres brillantes que recibieron este premio a título póstumo destacan Galina Todorova, del Instituto Cultural de la República Checa, y Ganna Besarabska-Tavriiska, que dedicó su vida entera a preservar la esencia búlgara entre las comunidades de búlgaros en Ucrania y Moldavia.
El nuevo premio "Búlgara favorita del público" se lo llevó Nevenka Kostadinova, de Bosilegrad (Serbia). La Agencia para los Búlgaros en el Extranjero concedió este premio a la Sra. Kostadinova por su incansable labor a fin de que perdure la comunidad búlgara en la pequeña ciudad de Bosilegrad. Ella, junto con su familia, proporciona trabajo a más de 100 personas en su taller de carpintería. "Una mujer búlgara es tan exitosa y fuerte como lo es el apoyo de su familia", afirma Nevenka Kostadinova:
"Yo soy una mujer cuyo destino fue nacer al otro lado de las fronteras de Bulgaria. Cuando te encuentras lejos de tu patria, todo lo búlgaro te resulta aún más codiciado y sentimental. Mi misión, y la de mi familia, es ofrecer a la gente la oportunidad de quedarse, en lugar de huir de su ciudad natal. Y que se queden en sus hogares paternos porque, en mi opinión, no hay nada mejor que eso".
Por otro lado, la nueva ganadora del premio "Búlgara del Año" 2023, Radoslava Nedyalkova, recibió una reproducción pintada a mano del icono de Santa Zlata de Maglen, creada por la pintora Antonia Yankova. La ceremonia tuvo lugar el pasado 18 de octubre, día señalado por la Iglesia para honrar a Santa Zlata de Maglen, nombrada patrona de los búlgaros en el extranjero.
"El icono de Santa Zlata de Maglen viajará miles de kilómetros, portando consigo un pedazo de ese sentimiento: de que la distancia no cambia el sentimiento de pertenencia, de identidad y de conciencia personal de los búlgaros que se encuentran fuera de Bulgaria". Así lo señaló la vicepresidenta Iliana Iotova, patrocinadora de este concurso, en el discurso con que felicitaba a las participantes.
"No tenía ni idea de que iba a recibir una distinción así", compartía ante Radio Bulgaria Radoslava Nedyalkova desde Milán, describiendo así su premio:
“Este premio es una gran responsabilidad que ocupará para mí un lugar especial, y me dará fuerzas para seguir haciendo todo lo que hago con más ganas todavía”.
“Los grupos folclóricos son el corazón de la mayoría de las comunidades búlgaras en todo el mundo. Uno va a la iglesia búlgara de allí, y busca los grupos de bailes tradicionales de la zona. Cuando uno está en el extranjero, naturalmente buscamos un entorno familiar. Necesitamos "sentir" Bulgaria. Y, qué mejor manera de sentirla que bailando al ritmo del folclore, con tus compatriotas - reuniéndoos allí para hablar de vuestro país, o para hacer unas martenitsi juntos... Por eso resulta tan fácil mantener a estos grupos unidos y mantener el contacto entre expatriados. El inicio de este contacto se remonta al 2016, cuando se empezó a hablar de nuestra asociación. Esta lleva ya unos cuantos años funcionando, pero entonces era solo como un sueño para muchos de nosotros. Queríamos reunirnos, estar juntos y compartir nuestros problemas los unos con los otros… porque las cosas que solemos hacer en el extranjero tienen, a fin de cuentas, muchísimo en común.”
Autor: Gergana Mancheva
Versión en español: Alena Markova
Fotos: Agencia Ejecutiva para los Búlgaros en el Extranjero, BTA, Krasimir Martinov
A Escocia le llaman “La tierra de los valientes” y se le la reconoce como la patria de la gaita, un instrumento que lleva en su sonido el alma del folclore búlgaro. Según datos no oficiales, los búlgaros “valientes” que viven en este territorio..
Un año más, Bulgaria participa en la iniciativa de la Semana Mundial del Dinero. Se trata de la 13ª edición de la campaña mundial para aumentar los conocimientos financieros de los estudiantes búlgaros y se extenderá hasta el 23 de marzo. La..
Todo comenzó una tarde de marzo de 2007 por iniciativa de WWF: dos millones de personas y 2.000 empresas en Sídney, Australia, apagaron sus luces durante una hora —de 20:30 a 21:30— para demostrar que se preocupaban por la naturaleza y el clima. Nadie..
El 1 de abril fue declarado Día Internacional de las Aves en 1906, en virtud del Convenio para la Protección de las Aves Raras. La fecha es símbolo de la..
La exposición fotográfica "Una mano tendida. La tuya" pone la atención sobre la difícil situación de los perros abandonados en Sofía y llama a los ciudadanos..
En 2017 Iliana Boyadzhieva Smith creó la escuela búlgara en Chelmsforn, en el condado de Essex, guiada por la idea de conservar el espíritu, la cultura..