La vida de Denitsa Kisler, hija de nuestra colega Diana Chakarova, está vinculada a colegio alemán en Sofía y la teoría del arte, un ámbito en que ha hecho un doctorado sobre el tema Las relaciones búlgaro-alemanas en las bellas artes. Dedicó 15 años de su vida a distintos proyectos en el ámbito de las artes. Entre ellos hay uno que está dedicado a un importante aniversario: a finales de 2008, con motivo del 480 aniversario de la Academia de Bellas Artes de Múnich, en Bulgaria fue inaugurada una exposición dedicada a los pintores búlgaros que recibieron su formación allí. Entre ellos están grandes maestros del pincel como Iván Markvichka, Yaroslav Veshin, Boris Denev, Dechko Uzunov, Zhorzh Papazov, entre otros. La búlgara se desempeñó como curadora de la exposición. Su vida es un hilo infinito de retos.
Todo comenzó en el lejano año 1993. Denitsa estudiaba en la Academia de Bellas Artes en Sofía y entonces viajó por primera vez a Berlín donde en una de las salas del palacio Charlottenburg conoció al hombre que posteriormente se convertiría en su esposo.
Le propuso que visitaran la casa natal del famoso pintor gráfico alemán Wilhelm Heinrich Otto Dix que está cerca de la ciudad de Gera y después viajaron a Dresde y su complejo museístico Zwinger. Así comenzó su relación que pasó por muchas peripecias y que ya continúa durante 30 años. Desde 2009 Denitsa y su esposo viven con sus dos hijos en Jena, una ciudad de la cual había escuchado mucho desde pequeña.
“Jena no es muy famosa, es una ciudad relativamente pequeña con una universidad. Es el lugar donde trabajó Carel Ceis y además, allí fue fundada la empresa que produce el vidrio Jena. Allí trabajó un pedagogo muy famoso, Peter petersen quien creó el llamado método de la enseñanza mutua que existe hasta hoy en día. Durante la Segunda Guerra Mundial Mi abuelo hizo su doctorado con él y fue la persona que trajo el método a Bulgaria. Su nombre es Nayden Chakarov”.
Después de algunos años la búlgara ya había conocido a los profesores de la universidad quienes la aceptaron con los corazones abiertos y pronto le ofrecieron trabajo.“En 2014 la profesora de lengua y cultura búlgaras Guergana Burger se dirigió a mí y me preguntó si quería impartir clases de escritura creativa. Yo inventaba los temas que estaban relacionados con lo que me interesaba, la cultura, la historia y las relaciones entre Bulgaria y Alemania. Después las cosas cambiaron porque me preguntaron si quería dar clases de búlgaro. Tenemos un excelente tándem entre las dos”.
En 2017 por idea de la científica Dra. Tanya Dimitrova quien estaba en Jena para conversar sobre el tema de la emigración búlgara en Alemania fue creada la asociación de los búlgaros en Jena donde vive una parte del total de 4 960 búlgaros en Turingia.
“Los búlgaros en Jena vienen por varias causas, para estudiar o porque han sido invitados como especialistas o por causas personales. Tanya reunió a una gran parte de los búlgaros y propuso que creáramos esta asociación. La bautizamos L bulcaricus y durante el primer año trabajamos juntos con la escuela dominical en Erfurt Nikola Vaptsarov. Organizamos los primeros días culturales de Bulgaria en Turingia y con la primera edición nuestra la idea era mostrar distintos lados de la cultura búlgara”.
En este formato el festival tiene ya siete ediciones. Incluye un concierto de música clásica, un evento folclórico, ya que aparte de la asociación en Jena hay un grupo folclórico búlgaro, lecturas literarias con visitas de escritores búlgaros, una exposición y un estreno de película búlgara. De esta manera Jena se convierte en un centro organizado de los búlgaros en Turingia.
Redactor Yoan Kolev
Traducido y publicado por Hristina Taseva
Fotos: L.bulgaricus Jena e.V, Archivo personal de Denitsa Kisler
Vratsa y el distrito se han consolidado en los últimos años como el centro económico de la región noroccidental de Bulgaria. Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística, que abarcan el año 2023, el distrito de Vratsa ocupa el..
El Día del Niño también celebra un aniversario: el 1 de junio de 2025 se cumplen 100 años desde la declaración de la fecha como Día Internacional del Niño. Esto sucedió en 1925 durante una conferencia mundial en Ginebra. La tradición manda..
Según una antigua tradición, el último sábado de mayo la ciudad de Karlovo acoge una Fiesta de la Rosa dedicada a la belleza y las flores, la primavera y la fragancia de la rosa de Karlovo. La costumbre hunde sus raíces a principios del..
Nos encontramos con el francés Emmanuel Delhoume en la iglesia ortodoxa búlgara “Santo Patriarca Eutimio de Tarnovo” de París. Él está casado y tiene una..
"Hay mucha gente y artistas desesperados, y eso es muy triste", afirma nuestra compatriota. Un mes después de la terrible experiencia vivida..