Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La formación folclórica “Ludi-Mladi” es un vínculo con la patria para los niños búlgaros en Atenas

Foto: Escuela dominical "Santos Cirilo y Metodio"

Teodora Byalkova ingresó en la escuela dominical búlgara “Santos Cirilo y Metodio” en Atenas durante el año escolar 2022-2023. Entonces fue cuando creóel grupo de baile “Ludi-Mladi” (“Locos-Jóvenes”) para alumnos tanto actuales, como antiguos. Desde entonces, el grupo ha participado en numerosos festivales en la capital griega y en todo el país. En toda Grecia, el conjunto es recibido con grandes aplausos, ya que los alumnos ponen el alma y el corazón en sus actuaciones sobre el escenario. El grupo está formado tanto por alumnos y ex-alumnos de la escuela dirigida por Mimi Nicheva, y tienen entre 13 y más de 20 años.


La propia Teodora no tiene formación de danza y coreografía, pero su amor por los ritmos de los bailes tradicionales búlgaros la acompaña desde su niñez. Hasta hoy, este interés no ha disminuido y ella sigue asistiendo a seminarios y cursos para ampliar sus conocimientos y transmitirlos a sus alumnos, en su formación de danza búlgara de Atenas.

Cada baile se construye paso a paso, en movimiento, como dice la Sra. Byalkova. Los padres y otros profesores también se ofrecen a ayudar a los niños en el aprendizaje, mientras lo compaginan con el apretado programa escolar, comparte la directora de la formación “Ludi-Mladi”:


“Cada minuto libre, principalmente los sábados y domingos, cuando tenemos los ensayos, los niños vienen a la escuela a aprender bailes para nuevas actuaciones. El folclore búlgaro se estudia como asignatura en la escuela durante seis horas a la semana, y los niños están muy atareados durante toda la semana. Nuestros bailes proceden de todas las regiones folclóricas de Bulgaria, también creamos nuevas coreografías y para las actuaciones alternamos bailes de diferentes regiones del país. Todavía no tenemos niños que hayan emprendido la carrera de bailarín profesional al terminar la escuela, pero tengo la esperanza de que algunos de ellos regresen a Bulgaria y estudien allí los bailes tradicionales, porque en Grecia no hay escuelas especializadas en coreografía. Por lo demás, mi llegada a Atenas no fue en absoluto una casualidad, simplemente se dieron las circunstancias de que mi madre se vino y yo la seguí después. Vine a Atenas, me instalé aquí y aquí sigo ya 13 años. Pero las actividades con el grupo folclórico no son mi actividad principal. Cada uno de nosotros, en la escuela dominical, tiene otras ocupaciones profesionales, y las actividades con los niños búlgaros son una especie de actividad adicional: somos misioneros en lo que a la educación se refiere. Sacrificamos nuestros días libres de sábado y domingo, pero todos venimos con muchas ganas a las clases para transmitirles nuestros conocimientos a los niños”.


Raya Chukanova es una de las integrantes del grupo folclórico de Teodora Byalkova. Es estudiante de 11º curso y acude a la escuela dominical “Santos Cirilo y Metodio” principalmente para aprender búlgaro. Es consciente de que domina muy bien el griego, pero que se queda un poco atrás con su lengua materna. Pero el folclore búlgaro, y especialmente los bailes son su pasión, y es lo que la hace destacar entre sus compañeros:

“No queremos perder nuestras tradiciones búlgaras, por eso hemos creado este grupo, los alumnos y profesores de esta escuela búlgara en Atenas. Asistimos a muchos festivales y participamos en muchos eventos. No vuelvo a Bulgaria a menudo debido a mis compromisos en la escuela”, nos cuenta Raya, de 16 años. “Por supuesto, no me gusta que sea así, porque mi familia está allí. La escuela me ayuda a no olvidar mis raíces. Tengo muchas ganas de volver algún día a Bulgaria para quedarme más tiempo, pero primero quiero terminar aquí mi educación. Aunque nadie sabe lo que me depara el futuro”.


Autor: Gergana Mancheva

Traducido y publicado por Alena Markova

Fotos: Escuela dominical "Santos Cirilo y Metodio", mfa.bg



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La Asociación Búlgaro-Suiza "Kanátitsa" construye una pequeña Bulgaria lejos de la patria

Según la embajada búlgara, en la ciudad federal de Berna en 2024 el número de búlgaros empadronados que viven y trabajan en Suiza supera las 13.000 personas. "Las estadísticas son muy dinámicas y van cambiando, lo que también viene determinado por los..

Publicado el 28/10/25 15:45

El padre Yulián Ánguelov ayuda a los búlgaros de Ginebra a descubrir otras dimensiones de la riqueza

El padre Yulián Ánguelov no acepta que le llamen "apóstol" o "misionero", aunque para muchos sea precisamente eso: el mensajero de Dios en este mundo para evangelizar su Palabra. Se hizo sacerdote en su diócesis natal de Vidin, en el noroeste de..

Publicado el 27/10/25 18:27
Alexandar Borimechkov

Alexandar Borimechkov y su labor a favor de los búlgaros en Moldavia

Los búlgaros en Moldavia suman más de 80 000 personas y una gran parte de ellos viven en la parte sur del país. El mayor número está concentrado en la ciudad de Taraklia y la región próxima a ella. Una de las sedes pública creadas por iniciativa de la..

Publicado el 26/10/25 14:15