Era  el año 1883. Con el proyecto del arquitecto Pietro Montani, en la  ciudad de Plovdiv comenzaba la construcción del edificio de la  Asamblea Regional de Rumelia Oriental, una provincia búlgara  autónoma dentro del Imperio Otomano, una de las partes de Bulgaria,  fragmentada tras el Congreso de Berlín de 1878. Para las sesiones de  los diputados había sido prevista una amplia sala parlamentaria,  mientras que las alas laterales se destinarían a la administración.  Pero el 6 de septiembre de 1885 se proclamaba la unificación de  Rumelia Oriental y el Principado de Bulgaria y, dado que la capital  del Estado búlgaro unificado pasó a ser la ciudad de Sofía,  finalmente el edificio nunca llego a utilizarse para su propósito  original. En marzo del siguiente año, en esta institución cultural  -la más importante de la ciudad-, se instalaron la Biblioteca  Popular y el Museo de Plovdiv. A día de hoy se sigue conservando el  aspecto original del edificio y este sigue siendo uno de los centros  culturales de Plovdiv. 

Y precisamente allí, en 1985, con motivo de la celebración del centenario del histórico acontecimiento, fue instalada la exposición “La unificación de Bulgaria de 1885”, que abarca el período comprendido entre la firma del Tratado de Berlín en 1878 (que dividió las tierras habitadas por búlgaros) y la guerra serbio-búlgara de 1885.

“La exposición comienza con una copia del cuadro del pintor alemán y maestro del género histórico, Anton von Werner, que recrea a los participantes en el Congreso de Berlín. La decisión de estos dividiría las tierras búlgaras en cinco partes, estableciendo dos estados: el Principado de Bulgaria y Rumelia Oriental”, explica el director del Museo Histórico Regional de Plovdiv, Stoyan Ivanov. De manera que la exposición recrea la vida, aunque breve (siete años), de Rumelia Oriental y todas las actividades políticas y sociales de la región.

En la exposición “La unificación de Bulgaria en 1885” es presentado el movimiento de resistencia de los búlgaros del sur, y la creación de las Asociaciones gimnásticas de tiro en Bulgaria, que en cierta medida lograron frenar la aplicación de las cláusulas del Congreso de Berlín. Se puede hacer un seguimiento de la actividad de los generales-gobernadores Aleko Bogoridi y, más tarde, Gavril Krastevich, así como la creación de los primeros partidos políticos en la región.

“En  la sala “Unificación” se exhiben objetos originales: efectos  personales y documentos de algunos de los activistas más destacados  de este periodo, condecoraciones, armas blancas y de fuego,  fotografías y documentos de participantes en la Unificación y en la  guerra serbo-búlgara. Así que aquí mostramos la vida en Rumelia  Oriental, así como las personalidades que vivieron y crearon en esta  región hasta que llegó la Unificación, en 1885”, destaca Stoyan  Ivanov en una entrevista especial para Radio Bulgaria. 

Con motivo del 140 aniversario de la unificación del Principado de Bulgaria y Rumelia Oriental, el Museo Histórico Regional de Plovdiv está preparando una exposición con aún más piezas valiosas.

  
  “La  decisión de organizar esta exposición la tomamos el año pasado,  cuando junto con nuestros colegas del Instituto de Investigaciones  Históricas de la Academia de Ciencias de Bulgaria preparamos la  conferencia nacional “La Unificación de 1885 y sus  personalidades”, porque muy a menudo pasamos por alto a aquellas  personas, aparte de los personajes famosos, que con sus acciones y  actividades contribuyeron a que se llevara a cabo esta gran hazaña.  En las exposiciones siempre mostramos objetos de los fondos del museo  relacionados con este acontecimiento. Ahora serán presentados  valores  culturales que raras veces han sido mostrados en una exposición,  como el periódico “Borbá” (“Lucha”), n.º 4, que ha sido  restaurado para que los visitantes puedan conocer esta reliquia. Y  también habrá otros documentos relacionados con el acto del 6 de  septiembre”, explica Stoyan Ivanov acerca de las nuevas piezas  expuestas. 

Los visitantes del museo tendrán la oportunidad de admirar además las creaciones de los talentosos alumnos de la Escuela Nacional de Arte “Tsanko Lavrenov”, que han realizado pinturas y carteles sobre el tema “140 años de la unificación de Rumelia Oriental con el Principado de Bulgaria”.
  
Autor: Desislava Semkovska
Traducción en español y publicación: Alena Markova
Fotos: Museo Histórico Regional de Plovdiv
      
Hoy, 18 de agosto, la Iglesia Ortodoxa Búlgara conmemora la Dormición de san Juan de Rila, el protector celestial de Bulgaria. Para los búlgaros él es el santo más querido, adorado más allá de las fronteras del país. Su personalidad está vinculada con..
Trapézitsa es una de las tres colinas que dieron fama a la antigua capital búlgara, Tarnovgrad, nombre medieval de la actual Veliko Tarnovo. Situada al noroeste de la ciudad, Trapézitsa se alza frente a la colina de Tsárevets, el lugar donde en la..
El 10 de agosto de 1915, en Bozhurishte, el primer avión búlgaro realizaba un vuelo de prueba. Su diseñador fue el inventor Asen Yordanov , cuyo nombre a día de hoy sigue figurando en los libros de texto con los que se forman todos los futuros pilotos e..
“Para mí el periodo desde la Liberación hasta 1944 es sumamente importante y valioso porque creo que entonces Bulgaria estaba en el camino correcto de su..
Con la bendición del Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa Búlgara, una aplicación móvil para creyentes está disponible desde el 1 de noviembre en el sitio..